• Breguet 901S
• C30 "Edelweiss"
• EC 39.59 "Uribel"
• 3V-1 "Eolo"
• EoN "Olympia 463"
• ES-59 "Arrow"
• HP-11
• Ka-6CR "Rhönsegler"
• L-13 "Blanik"
• Lo-150 "Burgfalke"
• M-100S
• PIK 16C "Vasama"
• Prue Super Standard
• Sagitta II
• SB-7
• Sisu 1A
• T34 "Sky"
• T43 "Skylark 3"
• T50 "Skylark 4"
• Standard Austria
• SZD-19-2A "Zefir 2"
• SZD-24C "Foka 4"
• Wassmer WA-22
• Zugvogel IIIb
|
Este planeador fue desarrollado a partir de versiones del "Skylark 3", incorpora respecto de este un nuevo fuselaje y punteras de alas de nuevo diseño.
Ha sido mejorado el rendimiento con relación al "Skylark 3 particularmente en el rango de altas velocidades.
Su estructura es enteramente de madera, el morro está revestido en fibras de vidrio, sus alas tienen aero-frenos en las dos superficies.
La cubierta transparente de la cabina proporciona una excelente visibilidad manteniendo un buen compromiso aerodinámico.
También se encuentra encuadrado dentro de los lineamientos de la clase "Abierta".
Especificaciones
País de origen: Inglaterra
Diseñador: F. N. Slingsby
Fabricante: Slingsby Sailplanes Ltd.
Envergadura alar: 18,20 metros
Superficie alar: 16,10 m2
Alargamiento: 20,5
Perfil alar: NACA 63(3)-620 / 6415
Carga alar: 23,35 kg/m2
Peso vacío: 256 kg
Carga: 120 kg
Peso máximo: 376 kg
Estructura: Madera / Fibra de vidrio
Performance
Vel. Máx. en aire calmo: 219 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 132 km/h
Vel. Máx. de remolque: 132 km/h
Vel. de pérdida: 60 km/h
L/D máximo: 36 a 76 km/h
Mín. caída: 0,53 m/s a 69 km/h
Si desea ver las 3 vistas haga click aquí
Cuatro "Skylark 4" tomaron parte de este mundial, los volaron John Williamson (Inglaterra), Dave Webb (Canadá), José Ortner (Argentina) y Nicholas Goodhart (Inglaterra), terminaron el torneo en las posiciones 8, 9, 10 y 11.
Arriba
|