• Breguet 901S
• C30 "Edelweiss"
• EC 39.59 "Uribel"
• 3V-1 "Eolo"
• EoN "Olympia 463"
• ES-59 "Arrow"
• HP-11
• Ka-6CR "Rhönsegler"
• L-13 "Blanik"
• Lo-150 "Burgfalke"
• M-100S
• PIK 16C "Vasama"
• Prue Super Standard
• Sagitta II
• SB-7
• Sisu 1A
• T34 "Sky"
• T43 "Skylark 3"
• T50 "Skylark 4"
• Standard Austria
• SZD-19-2A "Zefir 2"
• SZD-24C "Foka 4"
• Wassmer WA-22
• Zugvogel IIIb
|
Este planeador de orígen polaco fue desarrollado a partir de la base del SZD-19 "Zefir 1", es un velero de alta competición para la clase "Abierta".
Sus alas poseen flaps tipo "Fowler", la estructura está realizada en madera, la superficie que las recubre es un sandwich de madera y plástico.
El fuselaje es una construcción de tipo monocasco, también realizado en madera, gracias a la posición semi-reclinada del piloto, ha sido posible reducir considerablemente la sección frontal, tiene un tren de aterrizaje retráctil y un paracaídas en la cola para ser usado como freno de aproximación y aterrizaje.
Especificaciones
País de origen: Polonia
Diseñador: Bogumil Szuba
Fabricante: Szybowcowy Zaklad Doswiadczalny
Envergadura alar: 17 metros
Superficie alar: 14 m2
Alargamiento: 20,6
Perfil alar: NACA 65(2)-515 mod.
Carga alar: 28,90 kg/m2
Peso vacío: 295 kg
Carga: 110 kg
Peso máximo: 405 kg
Estructura: Madera / Fibra de vidrio
Performance
Vel. Máx. en aire calmo: 220 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 130 km/h
Vel. Máx. de remolque: 130 km/h
Vel. de pérdida: 62 km/h
L/D máximo: 35 a 95 km/h
Mín. caída: 0,73 m/s a 86 km/h
Si desea ver las 3 vistas haga click aquí
En este torneo hubo tres ejemplares de este planeador, uno fue volado por el argentino "Rolf" Hossinger, terminando en la quinta ubicación, y los dos restantes fueron del equipo de Polonia, fueron volados por Edward Makula y Jerzy Popiel, ambos se consagraron Campeón y Subcampeón Mundial de la clase "Abierta".
Arriba
|