• Breguet 901S
• C30 "Edelweiss"
• EC 39.59 "Uribel"
• 3V-1 "Eolo"
• EoN "Olympia 463"
• ES-59 "Arrow"
• HP-11
• Ka-6CR "Rhönsegler"
• L-13 "Blanik"
• Lo-150 "Burgfalke"
• M-100S
• PIK 16C "Vasama"
• Prue Super Standard
• Sagitta II
• SB-7
• Sisu 1A
• T34 "Sky"
• T43 "Skylark 3"
• T50 "Skylark 4"
• Standard Austria
• SZD-19-2A "Zefir 2"
• SZD-24C "Foka 4"
• Wassmer WA-22
• Zugvogel IIIb
|
Este planeador de orígen francés fue diseñado por Jean Cayla, creador también del famoso "Breguet 901" ganador de los campeonatos mundiales de 1954 y 1956.
El "Edelweiss" fue producido por "Issoire", parte del grupo Siren, voló en 1962 y debutó en este Campeonato Mundial, en la clase "Standard".
Posee un empenaje en "V", tren de aterrizaje fijo y un lastre de barras de plomo removibles de 3,85 kg cada una ubicadas en la raíz de las alas cerca de la posición del centro de gravedad, para que la carga alar pueda variarse de acuerdo a las diferentes condiciones meteorológicas.
Sus alas poseen un considerable ángulo diedro y la posición del piloto es totalmente reclinada.
Especificaciones
País de origen: Francia
Diseñador: Jean Cayla
Fabricante: Issoire - Siren Company
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 12,50 m2
Alargamiento: 18
Perfil alar: NACA serie 64
Carga alar: 30,40 kg/m2
Peso vacío: 235 kg
Carga: 145 kg
Peso máximo: 380 kg
Estructura: Madera
Performance
Vel. Máx. en aire calmo: 220 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 160 km/h
Vel. Máx. de remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 65 km/h
L/D máximo: 36 a 95 km/h
Mín. caída: 0,65 m/s a 80 km/h
Si desea ver las 3 vistas haga click aquí
En este mundial participaron solo dos "Edelweiss", pertenecían al equipo de Francia y fueron volados por Jaques Lacheny y Camille Labar, terminaron el torneo en segunda y decimoséptima posición respectivamente.
Arriba
|