"IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Junín - Buenos Aires - Argentina - 1963

Los planeadores del Mundial

Schneider ES-59 "Arrow"

• Breguet 901S
• C30 "Edelweiss"
• EC 39.59 "Uribel"
• 3V-1 "Eolo"
• EoN "Olympia 463"
• ES-59 "Arrow"
• HP-11
• Ka-6CR "Rhönsegler"
• L-13 "Blanik"
• Lo-150 "Burgfalke"
• M-100S
• PIK 16C "Vasama"
• Prue Super Standard
• Sagitta II
• SB-7
• Sisu 1A
• T34 "Sky"
• T43 "Skylark 3"
• T50 "Skylark 4"
• Standard Austria
• SZD-19-2A "Zefir 2"
• SZD-24C "Foka 4"
• Wassmer WA-22
• Zugvogel IIIb

Edmund Schneider, que diseñó el "Grunau Baby" y lo fabricó en Silesia (Alemania), antes de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Australia después de la guerra con sus dos hijos.
Con el apoyo de la Federación Australiana de Vuelo a Vela, estableció un negocio allí y produjo varios nuevos planeadores.
El "Arrow" es un planeador para la clase "Standard" diseñado y construído en Australia por Edmund (h), "Harry", para la Federación Australiana de Vuelo a Vela.
Este planeador fue ideado con el propósito de ser usado en múltiples aplicaciones, vuelos de entrenamiento, deportivo y de competición.
Posee un ala construída en una sola pieza, está equipada con aero-frenos y su construcción es enteramente de madera.
El fuselaje también está construído en madera y su sistema de tren de aterrizaje está formado por un pequeño patín y una rueda fija. El empenaje es del tipo convencional.

Especificaciones

País de origen: Australia
Diseñador: Edmund "Harry" Schneider
Fabricante: Edmund "Harry" Schneider
Envergadura alar: 13,24 metros
Superficie alar: 11 m2
Alargamiento: 16
Perfil alar: NACA 63-618 / 63-614 / Joukowsky 12%
Carga alar: 25,50 kg/m2
Peso vacío: 174 kg
Carga: 106 kg
Peso máximo: 280 kg
Estructura: Madera

Performance

Vel. Máx. en aire calmo: 238 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 138 km/h
Vel. Máx. de remolque: 130 km/h
Vel. de pérdida: 59,5 km/h
L/D máximo: 28 a 76 km/h
Mín. caída: 0,73 m/s a 68 km/h

Si desea ver las 3 vistas haga click aquí

El equipo australiano inscribió en la clase "Standard" un "Arrow", fue volado por John Iggulden, terminó el torneo en la posición 37. Fue el único planeador de este tipo en el torneo.

Arriba

[IX Mundial]   [Filatelia]   [Autoridades]   [Equipo Argentino]   [Participantes]   [Equipos]   [Día x día]
[El accidente de Breunissen]   [Clasif. Abierta]   [Clasif. Std]


                 


Junín - Bs. As. - Argentina