"IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Junín - Buenos Aires - Argentina - 1963

Los planeadores del Mundial

ÖAeC "Standard Austria"

• Breguet 901S
• C30 "Edelweiss"
• EC 39.59 "Uribel"
• 3V-1 "Eolo"
• EoN "Olympia 463"
• ES-59 "Arrow"
• HP-11
• Ka-6CR "Rhönsegler"
• L-13 "Blanik"
• Lo-150 "Burgfalke"
• M-100S
• PIK 16C "Vasama"
• Prue Super Standard
• Sagitta II
• SB-7
• Sisu 1A
• T34 "Sky"
• T43 "Skylark 3"
• T50 "Skylark 4"
• Standard Austria
• SZD-19-2A "Zefir 2"
• SZD-24C "Foka 4"
• Wassmer WA-22
• Zugvogel IIIb

El "Standard Austria" es un planeador de alta perfomance desarrollado en 1959 por el Austrian Aero Club. Fue diseñado conforme a los lineamientos de la F.A.I. para la clase "Standard".
La O.S.T.I.V. durante el desarrollo del Campeonato Mundial de 1960 en Colonia (Alemania), premió a su diseñador, el Ing. Rüdiger Kunz por considerarlo el mejor diseño de la Clase Standard.
En Austria fueron construídos 14 veleros, luego fue autorizada la transferencia de la producción a Schempp-Hirth en Alemania, allí se fabricaron 30 unidades y se produjeron 5 unidades mejoradas.
Todos estos "Austrias" tenían un perfil alar NACA 65(2)-415. Con esta versión de "Standard Austria" se obtuvo el récord mundial de distancia con 737 km y el récord mundial de prefijado y retorno con 698 km.
Luego apareció una versión modificada con un perfil alar Eppler 266 para mejorar el comportamiento a baja velocidad, y de manera optativa un tren de aterrizaje retráctil mejorando el despeje del suelo.

Especificaciones

País de origen: Austria
Diseñador: Rüdiger Kunz
Fabricante: Austrian Aero Club
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 13,50 m2
Alargamiento: 16,7
Perfil alar: NACA 65(2)-415
Carga alar: 23,93 kg/m2
Peso vacío: 205 kg
Carga: 118 kg
Peso máximo: 323 kg
Estructura: Madera / Fibra de vidrio

Performance

Vel. Máx. en aire calmo: 250 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 140 km/h
Vel. Máx. de remolque: 105 km/h
Vel. de pérdida: 55 km/h
L/D máximo: 34 a 105 km/h
Mín. caída: 0,70 m/s a 70 km/h

Si desea ver las 3 vistas haga click aquí

En el mundial participaron tres "Standard Austria", dos lo hicieron en la clase "Standard" y uno en la clase "Abierta", todos eran del equipo de Austria, fueron volados por Harro Wödl, Johan Fritz y Franz Ulbing, terminando el torneo en las posiciones 5, 8 y 12 respectivamente.

Arriba

[IX Mundial]   [Filatelia]   [Autoridades]   [Equipo Argentino]   [Participantes]   [Equipos]   [Día x día]
[El accidente de Breunissen]   [Clasif. Abierta]   [Clasif. Std]


                 


Junín - Bs. As. - Argentina