• Breguet 901S
• C30 "Edelweiss"
• EC 39.59 "Uribel"
• 3V-1 "Eolo"
• EoN "Olympia 463"
• ES-59 "Arrow"
• HP-11
• Ka-6CR "Rhönsegler"
• L-13 "Blanik"
• Lo-150 "Burgfalke"
• M-100S
• PIK 16C "Vasama"
• Prue Super Standard
• Sagitta II
• SB-7
• Sisu 1A
• T34 "Sky"
• T43 "Skylark 3"
• T50 "Skylark 4"
• Standard Austria
• SZD-19-2A "Zefir 2"
• SZD-24C "Foka 4"
• Wassmer WA-22
• Zugvogel IIIb
|
Este es un planeador monoplaza de alto rendimiento diseñado de acuerdo a los requerimientos de la F.A.I. para la clase "Standard" para participar en los campeonatos del mundo.
En su diseño se puso especial énfasis para lograr un velero de bajo costo de producción y muy buen rendimiento.
La cubierta de sus alas son un sandwich de espuma plástica y están formadas por un simple método de vacío, en caso de dañarse es posible reemplazar un panel individualmente.
Gracias a la posición semi-reclinada del piloto y a la ubicación de sus comandos fue posible reducir la sección frontal de su fuselaje considerablemente. La cabina es muy confortable.
Fue producido en cantidad en Polonia, el primero voló en el Campeonato Mundial de 1960, en Colonia (Alemania), y obtuvo el tercer lugar en su clase.
Luego de este mundial el "Foka" fue desarrollado continuamente y las distintas variantes de producción incluyen diversas mejoras, la última versión se lo denominó SZD-24C "Foka 4".
Especificaciones
País de origen: Polonia
Diseñador: Okarmus y Mynarski
Fabricante: Szybowcowy Zaklad Doswiadczalny
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 12,16 m2
Alargamiento: 18,5
Perfil alar: NACA 63(3)-618 / 4415 mod.
Carga alar: 31,70 kg/m2
Peso vacío: 245 kg
Carga: 141 kg
Peso máximo: 386 kg
Estructura: Madera / Fibra de vidrio
Performance
Vel. Máx. en aire calmo: 260 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 160 km/h
Vel. Máx. de remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 62 km/h
L/D máximo: 34 a 87 km/h
Mín. caída: 0,67 m/s a 75 km/h
Si desea ver las 3 vistas haga click aquí
En este mundial participaron en la clase "Standard" cuatro "Foka 4", los utilizaron los equipos de Argentina, Bélgica, Polonia y Suecia, lo mejor ubicación la obtuvo Josef Pieczewski de Polonia y terminó el torneo en la posición 12.
Arriba
|