"32º Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Gonzales Chaves - Buenos Aires - Argentina - 2013
13/01/2013 - Pruebas canceladas

      Como había quedado pendiente el día anterior por no haberse realizado el "briefing" correspondiente; se entregaron en este día 8 los premios a los ganadores de la prueba del día 6.

      Un doble triunfo para Francia en la clase "Club". Subieron a lo más alto del podio de esta clase los franceses Louis Bouderlique y Denis Guerin ya que ambos obtuvieron 680 puntos con un vuelo idéntico.

      El múltiple Campeón Mundial de Polonia, Sebastian Kawa, ya no sorprende. Se quedó con el primer puesto de la clase "Standard" de la última competencia realizada. Aunque casi tiene que compartir el podio con su compatriota Tomasz Rubaj quien quedó solo un punto por debajo de Kawa.


Denis Guerin (Club), Louis Bouderlique (Club), y Sebastian Kawa (Standard),
ganadores de las pruebas del 6º día del torneo

      Un día de dudas, sin duda. Hasta el momento, el día se encuentraba sin definición alguna. Cercano a las 9:15 hs. se supo el último parte meteorológico.

      Existían posibilidades de que la nubosidad que desde la madrugada recubría los alrededores de Gonzales Chaves, se disipara lentamente, dando paso al inicio de las actividades para el presente día.

      En horarios de "briefing" para capitanes y pilotos, 11:00 y 12:00 hs. respectivamente, se conocería la decisión que más importaba a los participantes.


Reunión de Jefes de equipos


      David A. Cozzarin, hijo de David C. Cozzarin quien fuera piloto remolcador del "IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela" realizado en el C.P. Junín en el año 1963, presentó un recuerdo invalorable tanto para él como para todos los amantes del volovelismo.

      Se trataba de una placa de bronce que fuera entregada a todos los participantes de dicho mundial y que David A. atesora de manera ferviente ya que posee la misma cantidad de años que él.

      El rosarino se encuentraba en el WGC Argentino 2012 acompañando a los pilotos del C.P. Rosario junto a amigos y a su hijo David Franco Cozzarin y además de brindar todo el apoyo que da la amistad a sus coterráneos, tuvo este tan amable gesto de permitirnos fotografiar su más preciado recuerdo.


Plaqueta "IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela - Junín 1963"

      Octavo día de mundial, séptimo "briefing". Luego de una semana fatigosa y con los ánimos renovados por el día de descanso, pasado ya, todos los pilotos prestaron su atención a las explicaciones de Enrique Lippi, responsable en el Área de Operaciones y al extenso discurso de Lucas Berengua del Departamento de Meteorología del WGC 2012.

      Las buenas condiciones se van alejando un poco hacia el norte de la provincia de Buenos Aires con el correr de las horas. Las pruebas para el día de hoy fueron desarrolladas para aprovechar ese fenómeno y lograr la mayor cantidad de arribos.

      De todas maneras, por primera vez en todo el Campeonato, se pactaron dos pruebas alternativas para las clases "Standard" y "Club" y una alternativa para la "Mundo". Estas serán aplicadas, o no, en el momento indicado dependiendo de cómo se desarrollen los cambios en el clima de esta región.

      Las pruebas principales fueron las siguientes:

Clase "Mundo"

Prueba AST con 3 puntos - Distancia: 102,5 Km
Puntos asignados:
Partida: Cuatro Esquinas
Punto 1: C. Molina
Punto 2: De La Garma
Punto 3: Álzaga
Llegada: C.P. Otto Ballod
Total: 102,5 km


Clase "Club"

Prueba AAT con 3 áreas - Distancia: 115,1 km/228,3 km (170 km) - Duración: 2:15 hs.
Puntos asignados:
Partida: C.P Otto Ballod
Punto 1: La Florentina
Punto 2: Roldán
Punto 3: Álzaga
Llegada: C.P. Otto Ballod
Total: 115,1 km /228,3 Km (170 km)


Clase "Standard"

Prueba AAT con 2 áreas - Distancia: 147,3 km/296,6 km (221,2 km) - Duración: 2:00 hs.
Puntos asignados:
Partida: Estancia "El Bagual"
Punto 1: Las hermanas
Punto 2: Juárez
Llegada: C.P. Otto Ballod
Total: 147,3 km/296,6 km (221,2 km)


      Se decidió que las condiciones climatológicas no permitirían realizar ninguna de las pruebas pactadas para el presente día.

      El parte meteorológico posterior a los vuelos de sondeo informó que los topes de térmicas no superarían los 1000 metros. Y la zona estaría muy compleja para poder realizar vuelos.

      Todas las clases volvieron a sus respectivos lugares y los pilotos, a pesar del impedimento de realizar sus vuelos, utilizaron este día para recuperar un poco más sus energías. En el transcurso de la tarde se reportó el informe meteorológico para el resto de la jornada y para la noche.

      Frente estacionario sobre el centro-sur de Buenos Aires. Advección del mar en el sur de Buenos Aires. Se pronosticó para la noche, neblinas y bancos de niebla. Vientos suaves del sureste.

      Algunas tormentas podrían ocurrir en el frente, temprano en la mañana, aunque la probabilidad era baja.


  • Primer día de torneo - 05/01/2013 - Apertura del campeonato
  • Segundo día de torneo - 06/01/2013 - 1º prueba
  • Tercer día de torneo - 07/01/2013 - 2º Prueba
  • Cuarto día de torneo - 08/01/2013 - 3º Prueba
  • Quinto día de torneo - 09/01/2013 - 4º Prueba
  • Sexto día de torneo - 10/01/2013 - 5º Prueba
  • Séptimo día de torneo - 11/01/2013 - 6º Prueba
  • Octavo día de torneo - 12/01/2013 - Día no volable
  • Décimo día de torneo - 14/01/2013 - Pruebas canceladas
  • Undécimo día de torneo - 15/01/2013 - 7º Prueba
  • Duodécimo día de torneo - 16/01/2013 - Pruebas canceladas
  • Décimo tercer día de torneo - 17/01/2013 - Pruebas canceladas
  • Décimo cuarto día de torneo - 18/01/2013 - 8º Prueba
  • Décimo quinto día de torneo - 19/01/2013 - 9º Prueba - Último día de torneo

  • [Presentación]   [Autoridades]   [Filatelia]   [Equipo Argentino]   [Participantes]   [Equipos]  
    [Remolcadores]   [Fotografías del torneo]   [Clasif. Mundo]   [Clasif. Club]   [Clasif. Standard]


                     


    Junín - Bs. As. - Argentina