"32º Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Gonzales Chaves - Buenos Aires - Argentina - 2013

      El Club de Planeadores "Otto Ballod" de la localidad bonaerense de Adolfo Gonzales Chaves fue sede del "XXXII Campeonato Mundial de Vuelo a Vela", su desarrollo se llevó a cabo entre los días 5 y 20 de enero de 2013.

      Adolfo Gonzales Chaves se encuentra ubicada a 470 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ubicación geográfica del aeródromo es Lat. 38º 02´ 169'' S; Long. 60º 08´ 051'' W; la altura sobre el nivel del mar es de 194 metros; posee dos anchas pistas de hierba de 1.500 metros de longitud por un ancho de 200 metros cada una, con ubicación 18 - 36 una y 13 - 31 otra.

      La realización del campeonato congregó a 89 pilotos de 23 países, que se reunieron para competir en las clases "Standard", "Club" y "Mundo".


Aeródromo Club de Planeadores "Otto Ballod"


Un símbolo del campeonato

      13 países, con 25 pilotos, fueron representados en la clase "Standard", 23 países, con 41 pilotos, en la clase "Club", y 12 países, con 24 pilotos, en la clase "Mundo".

      Se coronaron como Campeones Mundiales el polaco Sebastian Kawa con un planeador Schempp-Hirth "Discus 2a" en la clase "Standard", el argentino Santiago Berca con un planeador SZD-41 "Jantar Std. 2" en la clase "Club", y el argentino Sebastián Riera con un planeador PW-5 "Smyk" en la clase "Mundo".

"Datos Estadísticos"

El vuelo más veloz:

Se logró en la séptima prueba, sobre un circuíto poligonal con cinco puntos de giro de 338,5 km (Estancia "El Bagual"-Barrow-Paraje "La Virginia"-Gaviña-C. Molina-Vásquez-C.P. Otto Ballod) el 15/01/2013, lo realizó el piloto de Francia Christophe Cousseau a bordo de un Schempp-Hirth "Discus 2", participante en la clase "Standard" a una velocidad media de 116,9 km/h.

El vuelo más largo:

Fue realizado por todos los pilotos participantes de la clase "Standard", dado que la prueba fue cumplida por la totalidad de ellos. La prueba fue sobre un circuíto poligonal con cinco puntos de giro de 338,5 km (Estancia "El Bagual"-Barrow-Paraje "La Virginia"-Gaviña-C. Molina-Vázquez-C.P. Otto Ballod) el 15/01/2013

La menor distancia recorrida:

El piloto de la Federación Rusa Sergey Ryabchinsky, participante de la clase "Standard" con un planeador SZD-41 "Jantar Standard", en la primer prueba disputada el día 06/01/2013, sobre un circuíto poligonal con cuatro puntos de giro, con una distancia de 352,7 km (Laguna del corazón-Vela-16 de Julio-Acceso a Indio Rico /R 85-Vázquez-C.P. Otto Ballod), recorrió tan sólo 8,2 km.



Las autoridades del torneo
La Filatelia y el Campeonato Mundial
El "Equipo Argentino"
Lista de participantes
Los equipos del Mundial
Los pilotos remolcadores
El campeonato día x día
Fotografías del torneo
Clasif. Gral. clase "Mundo"
Clasif. Gral. clase "Club"
Clasif. Gral. clase "Standard"




                 


Junín - Bs. As. - Argentina