"32º Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Gonzales Chaves - Buenos Aires - Argentina - 2013
Un día de campeonato - De Sol a Sol
Si desea ver las imágenes en mayor tamaño, haga "Clíck" sobre ellas
Amanece, y el Área de Meteorología comienza a trabajar, recaba los datos de temperatura, presión, humedad, se elaboran pronósticos, se consultan imágenes de satélites, se evalúan diferentes posibilidades.



Con los datos aportados por
Meteorología, el
Área de Deportiva realiza la elección de las pruebas a realizar por cada una de las clases.
El equipo de Operaciones de Vuelo junto con los pilotos remolcadores, se reunen para diagramar el tránsito aéreo durante los remolques de planeadores y el posterior retorno del avión remolcador en busca de realizar un nuevo remolque.
Con esto pasos confirmados ya se puede realizar el "briefing" o reunión de pilotos, el objetivo de esta reunión es comunicarles a los concursantes como será el circuito de tránsito aéreo, el parte meterológico y su evolución y que prueba realizará cada una de las clases.


Mientras la reunión de pilotos está en desarrollo, los ayudantes de cada piloto preparan el planeador para la realización de la prueba. Se lava el planeador, se le carga el agua que se utiliza como lastre, se revisa el planeador hasta tener la seguridad que todo esté en orden y sin novedad.
El ayudante es algo así como el secretario del piloto, debe estar hermanado con él, conocer todas las necesidades y los elementos que uiliza durante el vuelo. El piloto debe desentenderse del planeador y de elementos que necesitará durante el vuelo, agua potable, alguna fruta, su tel. mòvil con carga plena y un montón de etcéteras. Una vez terminadas todas las tareas, deberá llevarlo a la pista junto a los otros planeadores participantes, en la jerga "La caja".
El piloto sólo tiene que pensar y estar preocupado por una única cosa: "Volar y lograr el mejor rendimiento".



Terminado el "briefing" los pilotos comienzan a cargar los datos del vuelo en sus registradores y GPS, planifican el vuelo y su estrategia, la competencia ya está en marcha aunque los planeadores aun están en tierra.


En el aeródromo todo se convulsiona, todos corren contra reloj, la hora del primer envuelo ya está fijada. Los pilotos remolcadores alistan sus aviones, los integrantes del equipo de "operaciones de vuelo" se preparan para la puesta en vuelo de más de 80 planeadores.


Los pilotos se preparan para iniciar el vuelo, primero remolcados, y una vez abandonado el remolcador, buscarán una térmica que los posicione a una mayor altura para poder iniciar su prueba deportiva. Los participantes repasan los datos de la pueba, se trata de memorizar rumbos, puntos de giro, estrategias, que muchas veces hay que modificar una y otra vez, a medida que la meteorología se modifica.


Y llegó el momento de los envuelos. Serán remolcados hasta los 500 metros de altura, y buscarán una corriente térmica que los eleve y los posicionen a una mayor altura para efectuar una buena largada que les dé inicio a la prueba impuesta.







En busca de alcanzar una mayor altura para poder realizar una buena largada. La partida será rumbo al primer punto o área de giro, luego a los puntos sucesivos hasta poder emprender el retorno al aeródromo.

Cuando el piloto, según sus cálculos y estrategias, considera que alcanzó la altura deseada, realiza su partida y va rumbo al punto de giro. Tendrá que volar otras térmicas hasta poder alcanzarlo. Esto se repetirá varias veces hasta poder cumplir con la totalidad de la prueba, y volver al aeródromo.


Muchos alcanzan la meta. Para algunos las condiciones meteorológicas encontradas fueron coincidentes con lo pronosticado, para otros no tanto y cumplieron la prueba con cierta dificultad.


Para otros, por haber largado en otro horario no encontraron buenas condiciones y terminaron aterrizando fuera del aeródromo. En esa situación sus ayudantes deberán iniciar el viaje de rescate. Cuando se tienen datos precisos, la recuperación es rápida y fácil, cuando no son tan precisos se hace más dificultosa.



Terminada la prueba, con planeadores aterrizados en el aeródromo, y otros en búsqueda, los equipos están a la espera de los resultados oficiales. Todo está alcanzando la calma, aunque al día siguiente todo se repetirá, y la adrenalina revolucionará nuevamente a ayudantes y pilotos.


Se está terminando la tarde, las sombras le están ganando a la luz. Tanto los planeadores que llegaron al aeródromo, como los que fueron rescatados de los campos cercanos, se han ganado el descanso. Al día siguiente volverán a cobrar vida.

Llegó la hora del crepúsculo, las sombras van ganando terreno, y parafraseando a "The Beatles" si le tenemos que poner un título a este momento, creo que el correcto sería: "Anochecer de un día agitado".
