XLF-207 "Laminar"

El XLF-207 "Laminar" fue diseñado por un equipo encabezado por el Ing. Vladimir Stros, estando el Ing. V. Frynt a cargo de la parte especializada de aerodinámica. La idea de emplear un ala de flujo laminar sedujo al equipo de diseñadores tan pronto como se conoció la existencia de tales perfiles.

Para construir el nuevo prototipo se trató de emplear métodos simples y económicos dentro del más alto grado de exactitud, solidez y robustez, efectuándose verificaciones basadas en la información obtenida en el curso de los ensayos de vuelo del LF-107 "Lunak" ("Cometa").

Se trata de un planeador monoplaza, de alto rendimiento, el ala es de planta tritrapezoidal, siendo el tramo trapezoidal cercano a la raiz alar invertido respecto de los dos restantes; de ubicación media, sin montantes, está totalmente enchapada con madera compensada, tiene flaps y aerofrenos del tipo "Schempp-Hirth", ambos actúan combinados entre ellos.

El fuselaje fue tomado del prototipo del LF-107 "Lunak", es de sección oval, construido en madera, consiste de largueros y costillas con revestimiento activo de terciado.

El empenaje es convencional y el tren de aterrizaje está compuesto por un patín de fresno amortiguado con bloques de caucho y una rueda fija.

El prototipo realizó su primer vuelo en 1950.

Especificaciones

País de orígen: Checoslovaquia
Diseñador: Vladimir Stros - Ing. V. Frynt
Envergadura alar: 15,60 metros
Superficie alar: 15,20 m2
Alargamiento: 16
Carga alar: 21,30 kg/m2
Peso vacío: 240 kg
Carga: 85 kg
Peso máximo: 325 kg
Estructura: Madera

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 230 km/h
Vel. máx. en aire turbulento: 140 km/h
Vel. máx. de remolque: 120 km/h
Vel. de pérdida: 65 km/h (flaps 0º) - 63 km/h (flaps 15º)
L/D máximo: 30,5 a 80 km/h
Min. caída: 0,71 m/s a 74 km/h






Junín - Bs. As. - Argentina