La cima del
Wasserkuppe en el sistema montañoso del
Rhön se considera la cuna del vuelo sin motor y en ella está el mayor museo del mundo dedicado a esta disciplina. En 4000 m
2 se recorren más de 100 años de historia del vuelo sin motor, desde el planeador de
Lilienthal hasta los modelos más modernos de alta tecnología.
Una exposición única de alrededor de 60 planeadores originales y réplicas, que abarca el espectro desde los primeros planeadores hasta los de alta tecnología que han batido récords mundiales. En el recorrido se pueden ver rarezas como el antepasado del planeador moderno, el "Vampyr", el legendario "Blaue Maus" o el curioso Canard Rocket "Ente".
El museo también alberga una gran cantidad de aeromodelos, así como la impresionante colección de modelos de motores de la Fundación Dr. Rubin. Aquí también se pueden ver hitos en la historia del vuelo de aeromodelos. Estos incluyen rarezas como el aeromodelo original del investigador de animales Bernhard Grzimek con una cámara incorporada para sus raras fotos de animales.

El museo fue inaugurado en 1987. Los pilotos y diseñadores de planeadores alemanes han hecho muchas contribuciones al desarrollo de la aerodinámica del planeador y las técnicas de vuelo. El
Wasserkuppe ha sido un sitio de vuelo sin motor desde aproximadamente 1910 y estuvo estrechamente asociado con la aparición del vuelo a vela como deporte durante el período de entreguerras. En particular, fue sede de la serie anual de competiciones de planeadores, iniciada en 1920, que se conoció como los concursos del
Rhön. Inicialmente nacionales, luego se convirtieron en eventos internacionales.
Debido a su larga asociación con el deporte, parecía el hogar natural para un museo nacional de planeadores, la idea fue concebida en 1970 con el "50º aniversario del primer concurso del Rhön". El Deutsches Segelflugmuseum mit Modellflug se inauguró oficialmente en agosto de 1987 en una sala especialmente diseñada. Para 2014, la colección incluía más de sesenta planeadores, todos alemanes, mostrando su desarrollo desde los ala delta de Otto Lilienthal a través de máquinas de madera hasta los primeros aviones de fibra de vidrio de la década de 1960. También hay registros fotográficos, centrados en la serie de concursos del Rhön, con pilotos y diseñadores de planeadores.
El museo tiene un taller para restaurarlos, en 2014 contenía unos veinticinco planeadores.
Contacto
Wasserkuppe 2
36129 Gersfeld (Rhön)
Tel .: 06654 - 7737
Fax: 06654 - 7736
www.segelflugmuseum.de
info@segelflugmuseum.de