El
ASW 28 es un planeador monoplaza para la clase "Standard", fue diseñado por
Gerhard Waibel, se puede considerar ser el sucesor del
ASW 24, en este nuevo modelo el diseñador subsanó la falta de rendimiento que manifestaba el
ASW 24 en condiciones de aire turbulento.
En la construcción fueron utilizados una combinación de materiales compuestos por Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono-Kevlar-Polietileno, logrando de esta forma una alta fortaleza con bajo peso, por otra parte se integraron los cuatro tanques para lastre de agua a la estructura alar.
Las alas son de implantación media-alta, de planta tritrapezoidal, con flaps y aerofrenos de doble lámina, de tipo "Schempp-Hirth", ubicados sólo sobre la superficie superior.
El fuselaje es derivado del ASW 24, es de construcción monocasco, está realizado en fibra de vidrio; el cubrecabina transparente es de apertura rebatible hacia arriba-adelante; el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil, y en la cola tiene una pequeña rueda.
El empenaje es de tipo en "T", ambos controles tiene plano fijo y aleta móvil.
El prototipo realizó el primer vuelo el 23 de marzo de 2000, se fabricaron entre todas las variantes más de 150 ejemplares.
ASW 28 - Planeador de 15 m de envergadura, desarrollado a partir del ASW 24 con nuevas alas y "Winglets". Voló por primera vez el 23 de marzo de 2000
ASW 28-18 - Versión con punteras alares cambiables, opción de 15 o 18 metros. Voló por primera vez el 15 de marzo de 2003
ASW 28-18E - Versión con punteras alares cambiables, opción de 15 o 18 metros, con motor sustainer.