Schleicher ASW 19

Aunque el ASW 15 continuaba siendo popular por este tiempo, Schleicher decidió producir un planeador de configuración más actual para la clase "Standard".

El ASW 19 diseñado también por Gerhard Waibel, es un planeador monoplaza construido enteramente en fibra de vidrio.

Las alas son casi idénticas a la del ASW 15 si no fuera por la proporción dimensional, utiliza el mismo perfil alar y tiene tanques para lastre de agua con una capacidad de 80 kg, son de implantación media-alta y de planta rectangular.

El fuselaje cambia completamente el diseño respecto del ASW 15, el contorno y el perfil de nariz es similar al ASW 17, tiene una cabina grande y cómoda, el cubrecabina transparente es rebatible hacia el frente; el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil y patín de cola.

El empenaje es de tipo "T", en los modelos ASW 19 el establizador-elevador era totalmente móvil; cuando apareció el Modelo ASW 19B el estabilizador-elevador fue reemplazado por uno de plano fijo y aleta móvil. Muchos de los "19" fueron modificados y transformados en "19B".

Es de vuelo fácil y dócil y de probado éxito, ganando varios campeonatos nacionales y el campeonato mundial de la clase "Standard" en Chateauroux, (Francia) en 1978.

El prototipo realizó el primer vuelo el 13 de noviembre de 1975, posteriormente se produjo una variante con mayor capacidad de lastre y modificaciones menores denominada ASW 19B, en el año 1980 fue ensayado además una variante con un nuevo perfil alar al que se lo denominó ASW 19X, aunque esta variante luego no se produjo comercialmente.

Cinco unidades fueron modificadas teniendo tren de aterrizaje fijo, sin lastre de agua y aerofrenos más largo, estos fueron construidos especialmente para la R.A.F. y se matricularon como ZD-657 a ZD-661; Schleicher los denominó ASW 19B "Club"; la R.A.F. los rebautizó "Valiant T Mk.1".

El prototipo del ASW 19 voló por primera vez el 13 de noviembre de 1975, fue fabricado entre los años 1975 y 1986, se produjeron en total 425 ejemplares.

ASW 19 / ASW 19B

Especificaciones (Sobre      ASW 19B)

País de orígen: Alemania
Diseñador: Gerhard Waibel
Constructor: Alexander Schleicher GmbH &Co.
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 11 m2
Alargamiento: 20,45
Perfil alar: Wortmann FX 61-163 / 60-126
Carga alar: 37,10 kg/m2
Peso vacío: 240 kg 245 kg
Carga: 168 kg (Lastre de agua 80 kg 100 kg)
Peso máximo: 408 kg 454 kg
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 250 km/h
Vel. mínima: 67 km/h
L/D máximo: 38,5
Min. caída: 0,62 m/s

ASW 19X

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Gerhard Waibel
Constructor: Alexander Schleicher GmbH &Co.
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 11 m2
Alargamiento: 20,45
Perfil alar: DU80-176 / DU80-141
Carga alar: 41,30 kg/m2
Peso vacío: 248 kg
Carga: 206 kg (Lastre de agua 100 kg)
Peso máximo: 454 kg
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 255 km/h
Vel. mínima: 67 km/h
L/D máximo: 41
Min. caída: 0,63 m/s








Junín - Bs. As. - Argentina