El
ASW 17, diseñado por
Gerhard Waibel, es un planeador monoplaza encuadrado en el reglamento para la clase "Abierta", diseñado con la experiencia ganada con el proyecto
ASW 12.
A diferencia del ala delgada del ASW 12, el ASW 17 tiene un perfil Wortmann modificado más espeso para poder alojar los tanques de lastre de agua con capacidad de 100 kg en total; el ala está formada por cuatro tramos, es de implantación alta, de planta bitrapezoidal, con flaps combinados con los alerones y aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth" construidos en aluminio ubicados en las dos superficies.
El fuselaje es de tipo monocasco, construido en sandwich formado por dos pieles de fibra vidrio y un relleno de espuma. El tren de aterrizaje está formado por una rueda ventral retráctil amortiguada y una rueda de cola. El empenaje es de tipo cruciforme.
Con este planeador varios pilotos han participado en campeonatos mundiales y se han mejorado muchos récords nacionales y mundiales; en su momento fue muy resonante un vuelo de 1.231,8 km realizado por Hans Werner Grosse de Alemania en 1974. Las mejores clasificaciones logradas por un ASW 17 en campeonatos mundiales fueron: segundo en 1972 en Vrsac, (Yugoslavia); tercero en Waikerie, (Australia) en 1974; primero en Räyskälä, (Finlandia) en 1976 y primero en Chateauroux, (Francia) en 1978.
El ASW 17 fue considerado el planeador de mejor rendimiento en su tiempo, el prototipo realizó el primer vuelo el 17 de julio de 1971, estuvo en producción entre los años 1971 y 1978, fueron fabricados en total 55 unidades.
En el año 1976 se construyó una variante de 21 metros de envergadura con 110 kg de lastre, a la que se denominó ASW 17S y en el año 1978 se fabricó una versión de 19 metros denominada ASW 17X, de ambas sólo se produjo un ejemplar.