El
"Vampyr" fue diseñado por el
Prof. Madelung del
Akaflieg Hannover, es un planeador monoplaza, construido enteramente en madera. Este planeador fue el primero capaz de volar horas en corrientes ascendentes. Esto ha marcado un paso decisivo para un planeador simple de alto rendimiento.
"Vampyr" 1921
El ala era monolarguera, rígida ante los efectos de torsión por el enchapado de terciado que reforzaba el borde de ataque, mostrándose así el camino para proyectar y construir alas de gran envergadura, con suficiente rigidez a la torsión y a la flexión.
El ala era de tres partes; modo de construcción obligado, tanto por razones de montaje y transporte como por razones estáticas y que ha perdurado durante mucho tiempo. El ala estaba apoyada sobre el fuselaje por tres puntos y arriostrada por medio de dos pequeños montantes que iban del fuselaje al larguero, dando así una protección contra los aterrizajes de ala. El mando transversal del aparato se hacía por medio de alerones.
El fuselaje era poligonal, cuadrado por detrás de las alas y hexagonal en la proa, y con el morro muy bajo, dicho de otro modo, levantado de popa, forma que después se repitió en otros muchos tipos. Primitivamente se usaba esta forma atendiendo a consideraciones aerodinámicas, y hoy se conserva el fuselaje un poco caído hacia adelante para procurar mejores condiciones de visibilidad.
El "Vampyr" iba provisto, para el aterrizaje, de tres balones de cuero giratorios, los cuales eran suficientemente resistentes y representaban un progreso frente a los trenes de aterrizaje con ruedas o el patín doble.
El empenaje era de disposición convecional, el estabilizador-elevador era pendular.
Este proyecto de aparato que rompía la tradición fue obra del Prof. Madelung, y fue construido en colaboración con Blume, Hentzen y Martens en el Akaflieg de la Escuela Superior Técnica de Hannover. Que este modo de construir era bueno, se demostró ya en el concurso de 1921, en el cual el aparato pilotado por Martens, además de un vuelo de 7,5 km. desde la Wasserkuppe a Hilders, hizo una serie de vuelos de más de diez minutos de duración.
Este planeador fue desarrollado y construido en el año 1921.