Altinger TA-8 "Pengüin"

Basándose en el modelo anterior (TA-7 "Yarará") y modificando los modelos de éste, el Ing. Altinger comenzó en 1976 a trabajar en una evolución, a la que se denominó TA-8 "Pengüin", este nuevo velero está encuadrado en la clase "15 metros", su fuselaje es muy parecido al del TA-7, pero con una cabina un poco más larga y un nuevo grupo de cola, con el timón de dirección sensiblemente más grande, mientras que las alas son prácticamente iguales.

Para construir el TA-8, el Ing. Altinger se asoció con el volovelista Carlos Schmitt, se comenzaron dos ejemplares, la construcción avanzó muy lentamente, a tal punto que se terminaron parcialmente recién a fines de los años ochenta, pero para esa época no fueron habilitados.

El ejemplar de Carlos Schmitt fue llevado al Club de Planeadores Cañuelas, pero nunca fue matriculado. Hacia fines de los años noventa su propietario decidió convertirlo en un motovelero, para el que hizo construir especialmente un motor, y en noviembre de 2002 le solicitó a Altinger que se ocupara de la modificación. Se desconoce si llegó a habilitarse y ponerse en vuelo.

El otro ejemplar permaneció guardado por muchos años, hasta que a fines de 2001 o principios de 2002 se prosiguió con los trabajos de terminación, en octubre de 2002 fue terminado y habilitado, recibió la matrícula experimental LV-X279.

Hoy está activo, es de propiedad privada y se encuentra basado en el Club de Planeadores Cañuelas.

Resumiendo, se trata de un planeador construido totalmente en resinas de epoxi reforzado con fibras de vidrio. El ala es de implantación media, tiene un perfil laminar Wortmann, está realizada en dos secciones, de planta rectángulo-trapezoidal. El diseño incorpora flaps y frenos aerodinámicos de tipo "Schempp-Hirth".

El fuselaje tiene una cabina amplia, la cubierta transparente es enteriza y de apertura rebatible hacia adelante, el tren de aterrizaje consiste en una rueda ventral retráctil con freno de accionamiento mecánico. El grupo de cola está dispuesto en "T" con un estabilizador fijo y elevador, todo el conjunto es de planta rectangular.

Especificaciones

País de origen: Argentina
Diseñador: Teodoro Altinger
Constructor: Teodoro Altinger
Envergadura alar: 15,00 metros
Superficie alar: 11,20 m2
Alargamiento: 20
Perfil alar: Wortmann FX 67-K-150 / FX 60-126
Carga alar: 34,80 kg/m2
Peso máximo: 390 kg
Estructura: Fibras de vidrio

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 245 km/h
Vel. máx. en remolque: 143 km/h
L/D máximo: 40








Junín - Bs. As. - Argentina