Schempp-Hirth "Standard Cirrus"

En 1969, Klaus Holighaus presentó un nuevo diseño, el "Standard Cirrus", un planeador para la clase "Standard". El "Standard Cirrus" es un planeador excepcionalmente dócil y agradable de volar, de características de vuelo muy buenas, triunfó en muchas competencias nacionales en todo el mundo.

Durante el tiempo de producción fueron construidos entre todas sus variantes más de 900 planeadores, fue fabricado en Alemania por la propia Schempp-Hirth, y además por Grob; en Yugoslavia por VTC y Jastreb; y en Francia por Lanaverre.

El ala es de implantación media, de planta bitrapezoidal, sin flaps, aerofrenos construidos en aluminio, de tipo "Schempp-Hirth" ubicados solamente sobre la superficie superior del ala (extradós), y tanques para lastre de agua, con una capacidad total de 80 litros.

El fuselaje es de forma oval-circular; con una espaciosa cabina, el cubrecabina transparente es de una sola pieza, rebatible hacia el lateral derecho, el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno de tipo mecánico y un patín de cola.

El empenaje es en "T", de tipo pendular (todo móvil), de planta trapezoidal con flecha positiva.

La construcción de todo el planeador está realizada en fibras de vidrio y resinas de epoxi; las alas están formadas por un monolarguero y lo que podemos denominar como las cáscaras, son un sandwich de fibras y espuma; el fuselaje en la zona de las raíces alares tiene una jaula de caños de acero, donde se soportan las alas, el tren de aterrizaje, y el sistema de comandos de alerones y aerofrenos.

El "Standard Cirrus" voló por primera vez el día 20 de febrero de 1969.

Durante el tiempo que estuvo en producción se sucedieron modificaciones que originaron nuevas variantes, las que se describen a continuación:

  • Standard Cirrus - Versión inicial; 15 metros de envergadura, empenaje en "T" pendular y cubrecabina de una sola pieza. Schempp-Hirth fabricó 423 planeadores. La empresa Grob fabricó 194 ejemplares y se identifican por tener en su Nº de serie el sufijo "G".

  • Standard Cirrus 75 - Versión mejorada, apareció en 1975, modelo con un morro más puntudo, aerofrenos de mayor longitud y otros cambios menores. Schempp-Hirth fabricó 83 planeadores.

  • Standard Cirrus B - Versión del "Standard Cirrus 75" con punteras alares cambiables para utilizarlo con 15 o 16 metros de envergadura. Schempp-Hirth fabricó 31 planeadores.

  • Standard Cirrus G - Versión con estabilizador-elevador con plano fijo y aleta de control móvil. Fueron construidos por 4 planeadores.

  • Standard Cirrus K - Versión acrobática, surgió de la iniciativa de Wilhelm Düerkop, tiene 12,60 metros de envergadura y empenaje convencional, la modificación fue realizada por sus usuarios. Sólo hay dos ejemplares; uno de ellos es un "Standard Cirrus" de la versión inicial fabricado por Grob, Nº de serie 437G y se registró con la matrícula D-4747. El otro es un "Standard Cirrus 75" fabricado por Schempp-Hirth, Nº de serie 623 y se registró con la matrícula D-3092.

  • Standard Cirrus M - Versión con motor de autodespegue, sólo se fabricó un ejemplar, fue realizado por Schempp-Hirth, tiene el Nº de serie G-54M, y tuvo las matrículas D-KING y D-1696.

  • Baby Cirrus - Versión con las alas montadas sobre el fuselaje, se fabricó sólo un ejemplar que fue realizado por Schempp-Hirth, lleva el Nº de serie 660 y se registró con la matrícula D-3111. Luego fue convertido a la versión "Standard Cirrus 75" y fue vendido a un usuario de Argentina, fue registrado con la matrícula LV-DLE.

  • Standard Cirrus-VTC - Versión de "Standard Cirrus" producida en Yugoslavia por la empresa VTC (Vazduhoplovno Technicki Centar), y luego por Jastreb Fabrika Aviona Jedrilica. Fueron construidos 27 ejemplares.

  • Standard Cirrus 75-VTC - Versión de "Standard Cirrus 75" producida en Yugoslavia por la empresa VTC (Vazduhoplovno Technicki Centar), y luego por Jastreb Fabrika Aviona Jedrilica. Fueron construidos 82 ejemplares.

  • Standard Cirrus G/81 - Versión con habitáculo de mayor longitud y estabilizador-elevador con incidencia variable, producido en Yugoslavia por Jastreb. Fueron fabricados 18 planeadores.

  • CS-11/75L Standard Cirrus - Versión producida en Francia por Lanaverre Industrie. Fueron fabricados 36 planeadores.

  • CS-11/78L Standard Cirrus - Versión producida en Francia por Lanaverre, con estabilizador-elevador de plano fijo y aleta de control móvil. Fueron fabricados 2 planeadores.

    El prototipo se registró con la matrícula D-0170; el primer vuelo de pruebas se llevó a cabo el 20 de febrero de 1969.


    Standard Cirrus

    Descargar folleto, haga click aquí para bajarlo.

  • Versión inicial; 15 metros de envergadura, empenaje en "T" pendular y cubrecabina de una sola pieza. Schempp-Hirth fabricó 423 planeadores. La empresa Grob fabricó 194 ejemplares y se identifican por tener en su Nº de serie el sufijo "G".

    Especificaciones

    País de orígen: Alemania
    Diseñador: Klaus Holighaus
    Constructor: Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH
    Envergadura alar: 15 metros
    Superficie alar: 10 m2
    Alargamiento: 22,5
    Perfil alar: Wortmann FX-S-02-196
    Carga alar: 39 kg/m2
    Peso vacío: 215 kg
    Carga: 175 kg (Lastre de agua 80 kg)
    Peso máximo: 390 kg
    Estructura: Materiales compuestos

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 220 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 220 km/h
    Vel. de pédida: 62 km/h
    L/D máximo: 38 a 80 km/h
    Mín. caída: 0,57 m/s a 70 km/h






    Standard Cirrus 75
  • Versión mejorada, apareció en 1975, modelo con un morro más puntudo, aerofrenos de mayor longitud y otros cambios menores. Schempp-Hirth fabricó 83 planeadores.



    Standard Cirrus B
  • Versión del "Standard Cirrus 75" con punteras alares cambiables para utilizarlo con 15 o 16 metros de envergadura. Schempp-Hirth fabricó 31 planeadores.


    Standard Cirrus G
  • Versión con estabilizador-elevador con plano fijo y aleta de control móvil. Fueron construidos por 4 planeadores.




    Standard Cirrus K
  • Versión acrobática, surgió de la iniciativa de Wilhelm Düerkop, tiene 12,60 metros de envergadura y empenaje convencional, la modificación fue realizada por sus usuarios. Sólo hay dos ejemplares; uno de ellos es un "Standard Cirrus" de la versión inicial fabricado por Grob, Nº de serie 437G y se registró con la matrícula D-4747. El otro es un "Standard Cirrus 75" fabricado por Schempp-Hirth, Nº de serie 623 y se registró con la matrícula D-3092.





    Standard Cirrus M
  • Versión con motor de autodespegue, sólo se fabricó un ejemplar, fue realizado por Schempp-Hirth, tiene el Nº de serie G-54M, y tuvo las matrículas D-KING y D-1696.



    Baby Cirrus
  • Versión con las alas montadas sobre el fuselaje, se fabricó sólo un ejemplar que fue realizado por Schempp-Hirth, lleva el Nº de serie 660 y se registró con la matrícula D-3111. Luego fue convertido a la versión "Standard Cirrus 75" y fue vendido a un usuario de Argentina, fue registrado con la matrícula LV-DLE.




    Standard Cirrus-VTC
  • Versión de "Standard Cirrus" producida en Yugoslavia por la empresa VTC (Vazduhoplovno Technicki Centar), y luego por Jastreb Fabrika Aviona Jedrilica. Fueron construidos 27 ejemplares.


    Standard Cirrus 75-VTC
  • Versión de "Standard Cirrus 75" producida en Yugoslavia por la empresa VTC (Vazduhoplovno Technicki Centar), y luego por Jastreb Fabrika Aviona Jedrilica. Fueron construidos 82 ejemplares.


    Standard Cirrus G/81
  • Versión con habitáculo de mayor longitud y estabilizador-elevador con incidencia variable, producido en Yugoslavia por Jastreb. Fueron fabricados 18 planeadores.



    CS-11/75L Standard Cirrus
  • Versión producida en Francia por Lanaverre Industrie. Fueron fabricados 36 planeadores.



    CS-11/78L Standard Cirrus
  • Versión producida en Francia por Lanaverre, con estabilizador-elevador de plano fijo y aleta de control móvil. Fueron fabricados 2 planeadores.



  • Junín - Bs. As. - Argentina