El
"Standard Austria" es un planeador de alto rendimiento desarrollado en 1959 por el
Austrian Aero Club. Fue diseñado conforme a los lineamientos de la
F.A.I. para la clase "Standard".
La O.S.T.I.V. durante el desarrollo del Campeonato Mundial de 1960 en Colonia, Alemania, premió a su diseñador, el Ing. Rüdiger Kunz por considerarlo el mejor diseño de la clase "Standard".
En Austria fueron construídos 14 veleros, estos primeros 14 "Austrias" tenían un perfil alar NACA 65(2)-415. Con esta versión de "Standard Austria" se obtuvo el récord mundial de distancia con 737 km y el récord mundial de prefijado y retorno con 698 km. Luego fue autorizada la transferencia de la producción a la empresa Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH de Alemania.
En 1964 la empresa Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH de Alemania comenzó a fabricar el "Standard Austria" tal cual el diseño original, se fabricaron 30 ejemplares y se los denominó "Standard Austria S".
Posteriormente se introdujeron algunas modificaciones con el objetivo de mejorar su comportamiento en el vuelo en térmicas, se cambió el perfil alar original por el Eppler 266, a estos modelos se los denominó "Standard Austria SH" y fueron fabricados 5 planeadores; y luego se les incorporó un tren de aterrizaje retráctil y fueron denominados "Standard Austria SH1"; de esta última variante se fabricaron otros 30 ejemplares.
Está construido enteramente de madera, para su fabricación se han desarrollado nuevos métodos de construcción para asegurar exactitud y calidad en sus superficies, necesarias para los vuelos de competición. Las alas están revestidas en madera terciada hasta el 65% de la cuerda y luego recubiertas de tela, poseen aerofrenos del tipo "Schempp-Hirth".
El fuselaje está construido también en madera y el morro o proa en fibras de vidrio reforzadas con resina de poliester, se decidió por este tipo de material para asegurar una buena terminación en estas formas de doble curvatura, el empenaje en forma de "V" está construido en madera y recubierto hasta el primer tercio de la cuerda en madera terciada y luego entelado.
El prototipo realizó su primer vuelo en el mes de julio de 1959.