La serie de planeadores
SZD-48 se inicia con el
SZD-48 "Jantar Standard 2", a lo largo de su proceso de desarrollo y fabricación se fueron incluyendo modificaciones, lo que fue generando la aparici"n de diversas versiones.
Toda la serie tuvo básicamente el mismo tipo y materiales de construcción, la fibra de vidrio y resina epoxi, con marcos y nervaduras y una armadura de sección central, construida con tubos de acero soldados, para soportar las alas, el tren de aterrizaje retráctil de una sola rueda y el gancho de remolque.
Las alas son de geometría trapezoidal, con un larguero principal de doble brazo que transfiere cargas desde las pieles de fibra de vidrio, sostenidas por nervaduras a la armadura de la sección central.
Los aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth" que se abren desde las superficie superior e inferior, con espacios sellados por tapas con resorte cuando están cerrados. Con tanques de lastre de agua con capacidad de entre 100 a 150 litros alojados en las raíces de las alas con válvulas de llenado y lanzamiento, ubicadas en el fuselaje para las versiones anteriores, y en las alas para los posteriores.
En el SZD-48-1 "Jantar Standard 2", la cabina está cubierta por una burbuja de plexiglás de dos piezas con una parte delantera fija y una parte trasera con bisagras, permitiendo que ésta abra hacia atrás, con instrumentos ubicados en un panel de pedestal central entre las piernas del piloto.
En el SZD-48-3 "Jantar Standard 3", el acceso y la salida del piloto al "cockpit" fue mejorado mucho, gracias al cubrecabina de una sola pieza, que abre hacia adelante con el escudo antideslumbrante que cubre los instrumentos.
El tren de aterrizaje principal retráctil manualmente está compuesto por una única rueda de 350 x 135 mm de diámetro que se retrae hacia atrás en el hueco de la rueda, que cierra por puertas operadas por las patas del tren de aterrizaje, y una rueda trasera fija de 200 x 50 mm.
El éxito en las competencias para el "Jantar Standard 2" y "3" fue esquivo, debido en parte a problemas políticos sobre las actitudes polacas hacia Sudáfrica, que llevaron a la retirada del equipo polaco del "XXVII Campeonato Mundial de Vuelo a Vela" en Mafikeng, Sudáfrica. A pesar de la presión política y perder la oportunidad que es proporcionada por la competencia internacional, la producción de las variantes del SZD-48 fue muy importante con las exportaciones a todo el mundo.
Variantes
SZD-48 "Jantar Standard 2": Versión de producción inicial, 44 construidos.
SZD-48-1 "Jantar Standard 2": Pequeñas mejoras sobre el SZD-48, 323 construidos.
SZD-48-2 "Jantar Club": Proyecto de un planeador para la clase "Club".
SZD-48-3 "Jantar Standard 3": Versión mejorada, con timón un poco más grande y un nuevo fuselaje delantero con una cúpula de apertura delantera de una pieza, 348 construidos.
SZD-48-3M "Brawo": Modificación sobre el modelo SZD-48-3 "Jantar Standard 3".
SZD-48-4 (Prototipo): Prototipo con alas con perfil alar NN17.
La familia "Jantar"
Los padres de la familia "Jantar"
SZD-37x "Jantar"
SZD-38 "Jantar 1"
SZD-41 "Jantar Standard"
SZD-42 "Jantar 2"
SZD-48 "Jantar Standard 2"
SZD-48-3 "Jantar Standard 3"
SZD-48-3M "Brawo"
SZD-48-4 "Jantar 17"
SZD-49 "Jantar K"
SZD-52 "Jantar 15" / "Krokus"
SZD-59 "Acro"