Akaflieg Braunschweig SB 8

SB 8 (V1)

El Akaflieg Braunschweig (Grupo de vuelo de estudiantes de la Universidad de Brunswick) durante el año 1965 comenzó la construcción de un nuevo velero monoplaza, el SB 8.

El SB 8 fue diseñado como un planeador para la clase Abierta con una envergadura de 18 metros y con flaps, en la construcción se utilizó fibra de vidrio, espuma de poliuretano y madera balsa. Después de la experiencia con el SB 7, se hizo especial hincapié en las buenas características de vuelo y la comodidad del habitáculo y la comodidad para el piloto. Pensando en las malas condiciones térmicas durante el período de desarrollo, se debía lograr un buen rendimiento en el ascenso, incluso en térmicas débiles debido a una baja carga del ala.

En abril de 1967 tuvo lugar el primero vuelo, las condiciones de vuelo y rendimiento resultaron ser mejor de lo esperado, esto dejó en claro que el objetivo se había logrado. Con el SB 8, el Akaflieg se ubicó nuevamente a la cima de la clase Abierta. Las mediciones posteriores mostraron que el rendimiento previsto, incluso fue superado. Sin embargo, con las temperaturas normales, la carga del ala resultó ser demasiado baja, por lo que el rendimiento fue mejorado con un lastre de plomo cargable en las alas, mientras que el rendimiento en ascenso aun fue excelente.

El SB 8 disfrutó de una gran popularidad, sobre todo por sus características de vuelo cautivadoras y su cómoda cabina.

Dada las condiciones de vuelo y su rendimiento, se decidió realizar una segunda versión, el SB 8 (V2), realizando el primer vuelo en abril de 1968.

SB 8 (V2)

Después de la excelente experiencia con el SB 8, el grupo decidió construir una segunda versión de este planeador: el SB 8 (V2). Del SB 8 (V1), cuyas alas todavía estaban hechas en semi-negativo y GRP - construcción de "sándwich" de balsa, se construyeron los moldes negativos de la parte inferior del ala. En estos nuevos moldes y junto con los ya existentes del lado superior del ala, se construyeron las alas del SB 8 (V2), se fabricaron totalmente sobre el molde en negativo con espuma rígida Conticell como material de soporte.

El rendimiento de vuelo debería mejorarse aun más con aletas elásticas sin espacios. El fuselaje también fue ligeramente modificado. Se mantuvo la forma de la cómoda cabina del SB 8. El SB 8 (V2) tuvo su primer vuelo el 17 de abril de 1968, menos de un año después del SB 8 (V1).

Con el primer ejemplar se tomó parte con éxito en muchos campeonatos, y el segundo prototipo se utilizó para realizar trabajos de investigación, las experiencias recogidas con este planeador sirvieron para el desarrollo de futuros modelos.

El SB 8 fue retirado de la actividad de vuelo en 1989.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Akaflieg Braunschweig
Constructor: Akaflieg Braunschweig
Envergadura alar: 18 metros
Superficie alar: 14,10 m2
Alargamiento: 23,0
Perfil alar: Wortmann FX 62-K-153 / 131 mod. / FX 60-126
Carga alar: 24,00 kg/m2
Peso vacío: 260 kg
Carga: 105 kg
Peso máximo: 365 kg
Estructura: Fibra de vidrio-Madera balsa

Performance

Vel. Máx. en aire calmo: 200 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 180 km/h
Vel. de pérdida: 60 km/h
L/D máximo: 41 a 85 km/h
Min. caída: 0,55 m/s a 75 km/h












Junín - Bs. As. - Argentina