Akaflieg Braunschweig SB-13 "Arcus"

Los estudios sobre los perfiles laminares empiezan hace 80 años atrás, el Akaflieg Braunschweig (Grupo de vuelo de estudiantes de la Universidad de Brunswick) decide realizar ensayos sobre un planeador en configuración de "ala volante", este concepto de diseño prometió cuantiosas ventajas respecto a los aviones convencionales.

A este nuevo velero se lo designa con el nombre de SB-13, la falta de la unidad de cola, y de la unidad portadora del grupo de cola contribuye a la reducción de la resistencia por fricción y a la reducción de peso.

Por otro lado esta configuración trajo aparejado algunos problemas, en un modelo a escala se observó la débil capacidad para absorver vibraciones, así como el "flutter", también la dificultad para acomodar en el pequeño fuselaje los complejos mandos.

Estas dificultades fueron solucionadas luego de muchas investigaciones, paciencia y mucho tiempo invertido, las vibraciones fueron solucionadas con el uso de nuevas fibras de alto módulo en el larguero alar.

Sin embargo volarlo sigue siendo para un pequeño círculo de pilotos, requiere habilidad y una atención elevada.

Hoy ya no está en actividad, reposa en el Museo de Münich, el primer vuelo se llevó a cabo el 18 de marzo de 1988.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Akaflieg Braunschweig
Constructor: Akaflieg Braunschweig
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 11,60 m2
Alargamiento: 19,4
Perfil alar: HQ 34N/14,83 - HQ 34N/15,12
Carga alar: 28 a 37,00 kg/m2
Peso vacío: 258 kg
Carga: 110 kg
Lastre de agua: 133 kg
Peso máximo: 427 kg
Estructura: Fibra de vidrio y carbono

Performance

Vel. Máx. en aire calmo: 190 km/h
Vel. de pérdida: 70 km/h
L/D máximo: 45 a 107 km/h
Min. caída: 0,57 m/s a 85 km/h










Junín - Bs. As. - Argentina