El
SB 10 es la culminación de un desarrollo que comenzó con el
SB 8. Con su envergadura máxima de 29 metros, es uno de los planeadores puro con mayor envergadura del mundo.
El camino para aumentar el rendimiento al aumentar la envergadura alar comenzó con el SB 8, luego con el SB 8 (V2), a través del SB 9 se continuó constantemente hasta el SB 10. Para reducir el esfuerzo de construcción, se utilizaron las alas existentes del SB 9 y se agregó una porción central de 8,75 metros de longitud y 176 kg. de peso, que al igual que las alas exteriores tiene flaps. Este flaps interoa se puede extender hacia abajo hasta 75º para el aterrizaje.
Para mantener el peso y la flexión del ala dentro de límites razonables, fue necesario usar fibras de carbono en el nuevo tramo central del ala, construida de madera terciada, madera balsa y fibras de carbono.
El fuselaje fue diseñado en configuración biplaza por razones de balanceo, y consiste en el área de la cabina de un marco de acero tubular recubierto con una cáscara realizada en forma de sandwich de balsa y plástico reforzado con fibras de vidrio. El cono trasero del fuselaje está formado por un tubo de aluminio. El empenaje, de configuración cruciforme, lo forman un estabilizador vertical de 2,21 metros de altura, con un estabilizador horizontal compuesto de un plano fijo y aleta móvil. Esto convirtió al SB 10 en el primer biplaza de alto rendimiento.
El SB-10 ha volado con alas de 26 o 29 metros, luego de ser introducidas algunas reformas en el tren de aterrizaje y frenos aerodinámicos, se obtuvo el récord alemán de distancia, llevándolo a 896 km.
El excelente rendimiento y las buenas características de vuelo justificaron el enorme esfuerzo realizado por el grupo en investigación y desarrollo.
Después de la obtención del récord alemán se realizaron vuelos a través del país, y participaciónes exitosas en campeonatos. Un equipo formado por integrantes activos del Akaflieg viajó a Australia junto con su supervisor de taller y el SB 10 en el invierno de 1979/80, con el piloto Hans-Werner Grosse obtuvieron cuatro récords mundiales para la clase Biplaza.
Después de 30 años de actividad, durante el cual el SB 10 obtuvo de una gran popularidad, fue dado de baja a fines de 2003 y fue entregado a un museo. La razón de esto fue la revisión necesaria, que habría ocupado una gran parte de los recursos de trabajo del grupo. Sin embargo, rápidamente se encontró un grupo de antiguos miembros, que revisó el SB 10 desde cero, asegurando así el uso continuo del planeador insignia del Akaflieg. El trabajo se completó en 2012, para que el SB 10 se pueda ver nuevamente en el cielo de Braunschweig y continúe deleitando a sus pilotos.
El diseño comenzó en 1969, efectuando su primer vuelo el 22 de julio de 1972.