DFS 108-50 "Rhönbussard"

Un año después de la apariciòn del exitoso "Rhönadler", Hans Jacobs diseñó el "Rhönbussard" a pedido de Alexander Schleicher.

Este planeador, como su hermano mayor el "Rhönadler", tienen alas en cantilever, de dos partes, de impostación alta y con una caja de torsión de borde de ataque, y se caracteriza por tener alerones grandes accionados por varillas de empuje. Las alas están aseguradas por dos pernos cónicos por cada semiala, haciendo el armado rápido y fácil.

El fuselaje es de sección oval, tiene una cabina corta con un parabrisas protector. El tren de aterrizaje está compuesto por un largo patín principal y patín de cola.

Hoy, como muchos planeadores de 1930, el "Rhönbussard" es valorado por los clubes de planeadores antiguos fundados en junio de 1973 por Christopher Wills y el Dr A. E. Slater. Los miembros de este club tienen salvados, restaurados y pilotean muchos planeadores antiguos, y al menos dos "Rhönbussard's" están en vuelo actualmente en Gran Bretaña.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Hans Jacobs
Constructor: Alexander Schleicher GmbH &Co.
Envergadura alar: 14,30 metros
Superficie alar: 14,10 m2
Alargamiento: 14,5
Perfil alar: Göttingen 535
Carga alar: 17,40 kg/m2
Peso vacío: 150 kg
Carga: 95 kg
Peso máximo: 245 kg
Estructura: Madera

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 130 km/h
Vel. de pérdida: 50 km/h
L/D máximo: 20 a 67 km/h
Mín. caída: 0,75 m/s a 62 km/h








Junín - Bs. As. - Argentina