Cuando el primer
"Rhönadler 32", que traducido a nuestro idioma significa
"La flecha del Rhön", apareció en 1932, los pilotos de planeador estaban comenzando a utilizar corrientes térmicas para realizar vuelos de distancia, y buscanban un planeador con buenas aptitudes para este tipo de vuelo.
En la construcción, el "Rhönadler" muestra la influencia del "Fafnir", pero el primero es más simple, teniendo las alas en cantilever de dos piezas, ahusada hacia lo bordes marginales, y con grandes alerones.
El fuselaje era ancho, con una cabina muy amplia que era la norma por esos tiempos.El tren de aterrizaje estaba compuesto por un largo patín de madera. El conjunto de cola era de tipo convencional, con un timón de dirección grande y un estabilizador-elevador de tipo "pendular" (todo móvil).
Fue producido en serie por Alexander Schleicher en Poppenhausen, Alemania; hizo su primera aparición en público en los concursos del Rhön de 1932; demostró tener cualidades de vuelo muy satisfactorias y numerosos vuelos de distancia fueron realizados con él en los años siguientes; su diseñador, Hans Jacobs fue reconocido como un diseñador exitoso.