Eiri Avion PIK-20

El PIK-20 es el último desarrollo de una larga serie de planeadores PIK, fue diseñado en la Universidad Tecnológica de Helsinki por Pekka Tammi con la colaboración de Ilkka Rantasalo y Raimo Nurminen.

El trabajo de diseño y construcción comenzó en 1971, y fue realizado en resina de epoxi y fibras de vidrio, el tipo de construcción estuvo basado en estudios realizados sobre la fabricación de planeadores con materiales compuestos; el prototipo voló por primera vez en el mes de octubre de 1973.

El planeador es monoplaza, estaba encuadrado dentro de los lineamientos de la clase "Standard", por estos tiempos en esta clase se aceptaban planeadores de 15 metros de envergadura alar con flaps, siempre y cuando estos operaran hasta los +90º para trabajar como frenos y careciesen de aerofrenos convencionales.

El ala es de implantación media, de 15 metros de envergadura, de planta bitrapezoidal, con flaps que operan hasta los +90º para trabajar como frenos durante la fase de aterrizaje, y sin aerofrenos convencionales. Los flaps ocupan el 60% de la envergadura alar y para mejor rendimiento en vuelo operan entre -12º y +12º, tiene tanques para lastre de agua con una capacidad total de 80 litros.

El fuselaje es de forma oval circular; con una espaciosa cabina, el cubrecabina transparente está formado por dos piezas, la delantera fija y la trasera se retira por completo, el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno de tipo mecánico y una rueda de cola.

El empenaje es en "T", con un plano estabilizador fijo y aleta de control de profundidad móvil.

Debutó internacionalmente en el "14º Campeonato Mundial" en Waikirie, Australia, en el año 1974, fue piloteado por Raimo Nurminen, terminando en la 13º posición.

Cuando este planeador se produjo en serie, inicialmente lo hizo la empresa Molino Oy; luego continuó la fabricación la empresa Eiri-Avion Oy.

Durante el tiempo de producción se realizaron diferentes variantes, las cuales se describen al continuación:

  • PIK-20 - Prototipo, planeador monoplaza de clase "Standard", debutó en el "14º Campeonato Mundial" en Waikirie, Australia, en el año 1974, piloteado por Raimo Nurminen, terminando en la 13º posición.

  • PIK-20B - Planeador de serie, 15 metros de envergadura con flaps, estructura de fibras de carbono. Esta versión fue producida por Eiri-Avion Oy; incorporó la interconexión de los alerones con los flaps para trabajar como flaperones en un rango de -8º / +8º, pero los flaps continuaron operando como frenos; participó en el "15º Campeonato Mundial" en Räyskälä, Finlandia, en el año 1976; ocupó los tres primeros lugares en la clasificación general de la clase "Standard".

    Para el "16º Campeonato Mundial" a realizarse en Chateauroux, Francia el reglamento de la clase "Standard" fue reformado y se optó nuevamente por los planeadores de 15 metros de envergadura y sin flaps, y con aerofrenos; y además se creó una nueva clase, la "15 metros", donde la única restricción es 15 metros de envergadura.

    A partir de allí surgieron tres nuevas variantes:

  • PIK-20C - Planeador de serie de clase "Standard", 15 metros de envergadura sin flaps, con aerofrenos de tipo Schempp-Hirth, con la opción de largueros alares de fibras de carbono.

  • PIK-20D - Planeador de serie de clase "15 metros" con 15 metros de envergadura con flaps interconectados con los alerones para trabajar como flaperones, los flaps trabajan entre -12º y +20º, además tienen la posibilidad de trabarse en posición de 0º y ser utilizado como un planeador de la clase "Standard", estructura de fibras de carbono.

  • PIK-20E - Versión con motor de autodespegue, es un planeador "20D" equipado con un motor Rotax de 2 cilindros, de 2 tiempos, con arranque eléctrico; todo el conjunto impulsor es retráctil, estructura de fibras de carbono.


  • PIK-20 (Prototipo)
  • El prototipo voló por primera vez en octubre de 1973. Debutó en el Mundial de 1974, participó en la clase "Standard", tiempos en que en esta clase se aceptaban planeadores equipados con flaps que operaran hasta los 90º y careciesen de aerofrenos.
  • Especificaciones

    País de orígen: Finlandia
    Diseñador: Pekka Tammi
    Constructor: Molino Oy
    Envergadura alar: 15 metros
    Superficie alar: 10 m2
    Alargamiento: 22,5
    Perfil alar: Wortmann FX 67-K-170 /150
    Carga alar: 40 kg/m2
    Peso vacío: 235 kg
    Carga: 165 kg (Lastre de agua 80 kg)
    Peso máximo: 400 kg
    Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 240 km/h
    Vel. de pérdida: 65 km/h
    L/D máximo: 40,5 a 98 km/h
    Mín. caída: 0,62 m/s a 82 km/h







    PIK-20B
  • Planeador de serie, producido en 1975. Participó internacionalmente en el mundial de 1976, ocupó los 3 primeros lugares de la clase "Standard".
  • Especificaciones

    País de orígen: Finlandia
    Diseñador: Pekka Tammi
    Constructor: Eiri Avion Oy
    Envergadura alar: 15 metros
    Superficie alar: 10 m2
    Alargamiento: 22,5
    Perfil alar: Wortmann FX 67-K-170 /150
    Carga alar: 42 kg/m2
    Peso vacío: 235 kg
    Carga: 190 kg (Lastre de agua 140 kg)
    Peso máximo: 420 kg
    Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 262 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 240 km/h
    Vel. de pérdida: 65 km/h
    L/D máximo: 42 a 110 km/h
    Mín. caída: 0,66 m/s a 73 km/h







    PIK-20C
  • Variante clase "Standard" disponible con largueros alares de fibras de carbono.
  • Especificaciones

    País de orígen: Finlandia
    Diseñador: Pekka Tammi
    Constructor: Eiri Avion Oy
    Envergadura alar: 15 metros
    Superficie alar: 10 m2
    Alargamiento: 22,5
    Perfil alar: Wortmann FX 67-K-170 /150
    Carga alar: 45 kg/m2
    Peso vacío: 210 kg
    Carga: 240 kg (Lastre de agua 140 kg)
    Peso máximo: 450 kg
    Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 240 km/h
    Vel. de pérdida: 65 km/h
    L/D máximo: 42 a 108 km/h
    Mín. caída: 0,65 m/s a 85 km/h





    PIK-20D
  • Variante para la clase "15 metros", posee flaps que trabajan entre -12º y +20º y aerofrenos. Voló por primera vez en 1976.
  • Especificaciones

    País de orígen: Finlandia
    Diseñador: Pekka Tammi
    Constructor: Eiri Avion Oy
    Envergadura alar: 15 metros
    Superficie alar: 10 m2
    Alargamiento: 22,5
    Perfil alar: Wortmann FX 67-K-170 /150
    Carga alar: 45 kg/m2
    Peso vacío: 220 kg
    Carga: 230 kg (Lastre de agua 140 kg)
    Peso máximo: 450 kg
    Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 240 km/h
    Vel. de pérdida: 60 km/h
    L/D máximo: 42 a 108 km/h
    Mín. caída: 0,63 m/s a 85 km/h







    PIK-20E
  • Variante con motor de autodespegue retráctil aparecida en noviembre de 1976.
  • Especificaciones

    País de orígen: Finlandia
    Diseñador: Pekka Tammi
    Constructor: Eiri Avion Oy
    Envergadura alar: 15 metros
    Superficie alar: 10 m2
    Alargamiento: 22,5
    Perfil alar: Wortmann FX 67-K-170 /150
    Carga alar: 45 kg/m2
    Peso vacío: 290 kg
    Carga: 160 kg
    Peso máximo: 450 kg
    Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. de pérdida: 65 km/h
    L/D máximo: 42 a 108 km/h
    Mín. caída: 0,63 m/s a 85 km/h

    Motor: Rotax 503 - 2 tiempos - 440 cc
    Potencia: 35 hp a 5.500 r.p.m.









    Junín - Bs. As. - Argentina