Schempp-Hirth "Nimbus 2"

El "Nimbus 2" es la versión de serie del "Nimbus", aquel planeador de 22 metros de envergadura ganador en el "Campeonato Mundial de Marfa de 1970" en las manos de George Moffat.

El ala fue reducida en su envergadura, teniendo en este caso 20,30 metros, está formada por cuatro tramos, es de implantación media, de planta bitrapezoidal, con flaps, aerofrenos construidos en aluminio, de tipo "Schempp-Hirth" ubicados solamente en la superficie superior del ala (extradós), y tanques para lastre de agua, con una capacidad total de 250 litros.

El fuselaje es de forma similar al del "Standard Cirrus", de forma oval-circular; con una espaciosa cabina, el cubrecabina transparente es de una sola pieza, rebatible hacia el lateral derecho, el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno de tipo mecánico y un patín de cola.

El empenaje es en "T", de tipo pendular (todo móvil), de planta trapezoidal con flecha positiva. En la parte inferior de la aleta de control de dirección está alojado el paracaídas de frenado para aterrizajes cortos fuera del aeródromo.

La construcción de todo el planeador está realizada en fibras de vidrio y resinas de epoxi; las alas están formadas por un monolarguero y lo que podemos denominar como las cáscaras, son un sandwich de fibras y espuma; el fuselaje en la zona de las raíces alares tiene una jaula de caños de acero, donde se soportan las alas, el tren de aterrizaje, y el sistema de comandos de alerones y aerofrenos.

Durante el tiempo que estuvo en producción se sucedieron modificaciones que originaron nuevas variantes, las que se describen a continuación:

  • Nimbus 2 - Versión de serie; alas en cuatro partes, envergadura alar 20,30 metros, el fuselaje está basado en el del "Standard Cirrus" pero con mayor longitud, empenaje similar al del "Standard Cirrus", es totalmente móvil (pendular). El primer vuelo se realizó en abril de 1971. Fueron fabricados 136 ejemplares.

  • Nimbus 2M - Versión con motor de autodespegue, el motor es un Hirth 0.28 de 50 hp de potencia, es rebatible dentro del fuselaje. El primer vuelo fue realizado el 7 de junio de 1974. Fueron construidos 7 ejemplares.

  • Nimbus 2B - Versión mejorada, empenaje con plano fijo y aleta de control móvil. Realizó el primer vuelo el 27 de febrero de 1977; se fabricaron 44 planeadores.

  • Nimbus 2C - Versión con nuevo sistema de aerofrenos, estos están vinculados con los flaps, largueros alares de fibra de carbono opcionales, fuselaje 5 cm más largo, mayor capacidad de lastre, mayor peso máximo al despegue. El primer vuelo fue llevado a cabo el 1 de octubre de 1978. Fueron fabricados 56 planeadores.

  • Nimbus 2CS - Versión con el timón de dirección de mayor altura y con la envergadura alar incrementada hasta los 23,50 metros. Sólo hay un único ejemplar, lleva el Nº de serie 192 y portó las siguientes matrículas: D-2111, BGA 2680 y G-DEGS.

    El prototipo se registró con la matrícula D-0107; el primer vuelo de pruebas se llevó a cabo en abril de 1971.


    Nimbus 2
  • Versión de serie; alas en cuatro partes, envergadura alar 20,30 metros, el fuselaje está basado en el del "Standard Cirrus" pero con mayor longitud, empenaje similar al del "Standard Cirrus", es totalmente móvil (pendular). El primer vuelo se realizó en abril de 1971. Fueron fabricados 136 ejemplares.

    Especificaciones

    País de orígen: Alemania
    Diseñador: Klaus Holighaus
    Constructor: Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH
    Envergadura alar: 20,30 metros
    Superficie alar: 14,41 m2
    Alargamiento: 28,6
    Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170
    Carga alar: 40 kg/m2
    Largo: 7,28 metros
    Peso vacío: 345 kg
    Carga: 235 kg (Lastre de agua 150 kg)
    Peso máximo: 580 kg
    Estructura: Materiales compuestos

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 270 km/h
    Vel. de pédida: 60 km/h
    L/D máximo: 49 a 105 km/h
    Mín. caída: 0,47 m/s a 80 km/h







    Nimbus 2M
  • Versión con motor de autodespegue, el motor es un Hirth 0.28 de 50 hp de potencia, es rebatible dentro del fuselaje. El primer vuelo fue realizado el 7 de junio de 1974. Fueron construidos 7 ejemplares.

    Especificaciones

    País de orígen: Alemania
    Diseñador: Klaus Holighaus
    Constructor: Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH
    Envergadura alar: 20,30 metros
    Superficie alar: 14,41 m2
    Alargamiento: 28,6
    Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170
    Carga alar: 40,28 kg/m2
    Largo: 7,33 metros
    Peso vacío: 440 kg
    Carga: 140 kg (No carga lastre de agua)
    Peso máximo: 580 kg
    Estructura: Materiales compuestos

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 250 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 250 km/h
    Vel. de pédida: 70 km/h
    L/D máximo: 47 a 100 km/h
    Mín. caída: 0,54 m/s a 85 km/h






    Nimbus 2B
  • Versión mejorada, empenaje con plano fijo y aleta de control móvil. Realizó el primer vuelo el 27 de febrero de 1977; se fabricaron 44 planeadores.

    Especificaciones

    País de orígen: Alemania
    Diseñador: Klaus Holighaus
    Constructor: Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH
    Envergadura alar: 20,30 metros
    Superficie alar: 14,41 m2
    Alargamiento: 28,6
    Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170
    Carga alar: 40 kg/m2
    Largo: 7,28 metros
    Peso vacío: 345 kg
    Carga: 235 kg (Lastre de agua 150 kg)
    Peso máximo: 580 kg
    Estructura: Materiales compuestos

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 270 km/h
    Vel. de pédida: 60 km/h
    L/D máximo: 49 a 105 km/h
    Mín. caída: 0,47 m/s a 80 km/h





    Nimbus 2C
  • Versión con nuevo sistema de aerofrenos, estos están vinculados con los flaps, largueros alares de fibra de carbono opcionales, fuselaje 5 cm más largo, mayor capacidad de lastre, mayor peso máximo al despegue. El primer vuelo fue llevado a cabo el 1 de octubre de 1978. Fueron fabricados 56 planeadores.

    Especificaciones

    País de orígen: Alemania
    Diseñador: Klaus Holighaus
    Constructor: Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH
    Envergadura alar: 20,30 metros
    Superficie alar: 14,41 m2
    Alargamiento: 28,6
    Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170
    Carga alar: 45 kg/m2
    Largo: 7,33 metros
    Peso vacío: 315 kg
    Carga: 335 kg (Lastre de agua 210 kg)
    Peso máximo: 650 kg
    Estructura: Materiales compuestos

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
    Vel. máx. en aire turbulento: 270 km/h
    Vel. de pédida: 60 km/h
    L/D máximo: 49 a 105 km/h
    Mín. caída: 0,47 m/s a 80 km/h





    Nimbus 2CS
  • Versión con el timón de dirección de mayor altura y con la envergadura alar incrementada hasta los 23,50 metros. Sólo hay un único ejemplar, lleva el Nº de serie 192 y portó las siguientes matrículas: D-2111, BGA 2680 y G-DEGS.





  • Junín - Bs. As. - Argentina