Schempp-Hirth "Nimbus"

Dado el éxito obtenido con el Cirrus, en 1969, Klaus Holighaus diseña el "Nimbus", un planeador monoplaza de alto rendimiento para la clase "Abierta", que no es otra cosa que una variante superior al anterior modelo, llevando la envergadura alar hasta los 22 metros, con el objetivo de obtener mayor rendimiento.

Básicamente es igual al Cirrus con algunas modificaciones para adaptarlo a las nuevas dimensiones calculadas; el ala estaba formada por tres partes, era de implantación media, de planta bitrapezoidal, sin flaps, con aerofrenos construidos en aluminio, de tipo "Schempp-Hirth" ubicados en ambas superficies alares.

El fuselaje era de forma oval-circular; con una larga y espaciosa cabina, dado a su gran cubrecabina transparente, este fue dividido en dos partes, la delantera fija y el resto removible, la visibilidad era excelente; el tren de aterrizaje estaba compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno de tipo mecánico y una rueda de cola.

La construcción de todo el planeador estaba realizada en fibras de vidrio y resinas de epoxi; el fuselaje en la zona de las raíces alares tenía una jaula de caños de acero, donde se soportan las alas, el tren de aterrizaje, y el sistema de comandos de alerones y aerofrenos.

El empenaje era convencional de tipo cruciforme, con timón de dirección y de profundidad con planos fijos y aletas de control móviles. En la parte inferior de la aleta de control de dirección estaba alojado el paracaídas de frenado para aterrizajes cortos fuera del aeródromo.

El planeador fue registrado con la matrícula D-0171; el primer vuelo se llevó a cabo el 26 de enero de 1969. Se fabricó un único ejemplar.

Con este planeador el norteamericano George Moffat ganó el Campeón Mundial en Marfa, EE.UU. en la clase "Abierta" en 1970.

En 1971 fue adquirido por la Fuerza Aérea de Francia, y en el año 1972 fue destruido en un accidente.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Klaus Holighaus
Constructor: Schempp-Hirth Flugzeugbau GmbH
Envergadura alar: 22 metros
Superficie alar: 15,80 m2
Alargamiento: 30,64
Perfil alar: Wortmann
Carga alar: 31,64 kg/m2
Peso vacío: 370 kg
Carga: 130 kg
Peso máximo: 500 kg
Estructura: Materiales compuestos

Performance

L/D máximo: 51 a 90 km/h
Mín. caída: 0,43 m/s









Junín - Bs. As. - Argentina