El primer diseño de 
Néstor Fasola fue el 
NF-1 "Tábano", un interesante velero cuya trayectoria ha sido muy larga, pues continúa en vuelo en la actualidad. Las líneas básicas se determinaron eligiendo como modelo el planeador finlandés 
PIK-20. En 1975 se empezó con los trabajos de cálculo y planos y en 1976 se comenzaron a construir los moldes del fuselaje. El 
NF-1 "Tábano" se terminó al año siguiente.
Es un planeador monoplaza de la clase 15 metros, el ala está equipada con flaps y frenos aerodinámicos, pero no tienen tanques para lastre de agua.
El fuselaje posee un puesto de pilotaje muy cómodo con un gran parabrisas fijo y una tapa rebatible, el grupo de cola tiene el estabilizador-elevador ubicado sobre el timón de dirección, el tren de aterrizaje consiste en una rueda ventral retráctil por medios mecánicos, equipada con freno también mecánico, y un patín de cola.
Fue terminado en 1977, se inscribió en el Registro Nacional de Aeronaves con la matrícula experimental LV-X68 y se iniciaron sus vuelos de ensayo a finales del mismo año, pero los primeros vuelos mostraron que el planeador tenía su centro de gravedad desplazado hacia la cola. Esto obligó colocarle en el cono de proa un contrapeso de 27 kg de plomo.
Debutó deportivamente en el Campeonato Nacional de 1978 tripulado por Rogelio Verdura, luego de un tiempo el planeador fue puesto en venta para de esta forma poder financiar la construcción del NF-2 "Alfa", fue adquirido por el conocido volovelista "Lito" Fentanes.
En el siguiente proyecto, con la experiencia obtenida con los ensayos se solucionó el inconveniente, en 1982 se le alargó el morro en unos 30 cm, lo que permitió quitarle el contrapeso de la proa. Así se transformó en un planeador muy estable y confiable, aún continúa en actividad.