El
"Kakadu" (Cacatúa) fue diseñado y construido por el
Akaflieg München durante el año 1928, fue un impresionante planeador para la época, tenía casi 20 metros de envergadura y sus alas eran totalmente aguzadas, se puede decir que es el antepasado de los famosos
"Fafnir" y
"Austria".
Las alas eran de implantación alta, sin montantes, de planta trapezoidal; el fuselaje de forma redondeada; el empenaje estaba dispuesto de manera convencional, el estabilizador-elevador era totalmente móvil;.
Su constructor, el Doctor August Kupper buscó con esta geometría alar y gran alargamiento ingresar en la enseñanza de las ventajas de los bajos valores de resistencia aplicables en el diseño y construcción de planeadores.
Este planeador permaneció en el grupo hasta finales de los años '30, luego fue utilizado en la exploración de vuelos de alta montaña en los Alpes.