Este proyecto del
Akaflieg data del año 1957. El grupo de jovenes del
Akaflieg decide construir un motoplaneador, que pasa a ser el segundo de este grupo de vuelo, dado que el
Mü-19 después de finalizada la
Segunda Guerra Mundial no fue terminado de construir.
El proyecto toma como base el motoplaneador Mü-13 "Motormerlin", se utiliza el mismo perfil alar de este, y se obtiene como resultante un decolage a muy baja velocidad (por debajo de los 50 km/h), en un principio se le instala un motor VW 1200, con el que se tiene alguna dificultad, y se decide suplantarlo por un VW 1500 o un Brändl ZB700, esta decisión garantizó una muy buena prestación de vuelo.
Con esta aeronave se tomó parte en algunas competiciones para planeadores con motor obteniendo algunas victorias.
El Mü-23 es un motoplaneador biplaza con una envergadura de 20 metros, .
Las alas son de implantación alta, de planta rectángulo-trapezoidal, sin montantes, posee alerones y aerofrenos. El tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil.
El empenaje está dispuesto en configuración cruciforme, el estabilizador-elevador es de tipo "pendular" y el estabilizador vertical está compuesto por una pequeña deriva fija y un timón de dirección de gran superficie.