El
Mü-17 "Merle", (Mirlo) es el modelo del
Akaflieg más antiguo que aún se encuentra activo. Fue diseñado y construido en 1938 en ocasión del llamado del
I.S.T.U.S. para participar del concurso de diseño con el objetivo de obtener un planeador único para participar en los juegos olímpicos de 1940. Participaron además los akaflieg de
Aachen y
Berlín.
Fueron construidos dos prototipos, el diseño estuvo centrado en el fácil armado y las buenas cualidades de vuelo; el Mü-17 está equipado con conecciones automáticas de alerones y aerofrenos.
Fue presentado en el concurso de selección llevado a cabo en Roma, (Italia) en 1939 el segundo prototipo, obtuvo el segundo lugar detrás del diseño presentado por DFS, el "Meise Olympia".
Las alas son de implantación alta, de planta trapezoidal, sin montantes, posee aerofrenos, están construidas de madera. El fuselaje está construido con tubos de acero y recubierto de tela, el tren de aterrizaje está compuesto por un patín y una rueda ventral fija.
El empenaje está dispuesto de manera convencional; el estabilizador vertical tiene un pequeño plano fijo y un timón de dirección de gran superficie.
Ninguno de los dos ejemplares fue puesto en vuelo hasta después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, el Mü-17 con la identificación deportiva "AS", matrícula D-1740 fue puesto en vuelo por el grupo en el año 1961, hoy se lo utiliza en la escuela de pilotos del Akaflieg para realizar el primer vuelo solo y la rendición de exámen.