El
Mg-19 es un planeador biplaza en tándem, su construcción está realizada enteramente en madera. Las alas son de planta elíptica, tienen un larguero de tipo cajón y el diseño de su estructura es de tipo convencional, posee aerofrenos, desde el borde de ataque y hasta el larguero está recubierta de madera terciada y el resto entelado.
El fuselaje es de forma oval, totalmente de madera, el tren de aterrizaje está compuesto por un pequeño patín y una rueda fija equipada con freno de accionamiento mecánico. El empenaje es de tipo convencional realizado totalmente de madera.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, el industrial austríaco Josef Oberlerchner promovió el re-establecimiento de la fabricación de planeadores y fue el responsable de la producción de los Mg-19, un desarrollo a partir del Mg-9, planeador de pre-guerra.
El 25 de noviembre de 1951 el prototipo del Mg-19 registrado bajo la matrícula OE-0068 realizó su primer vuelo, sus pilotos fueron Toni Kahlbacher y Alois Hasenknopf.