Rolladen-Schneider LS4

Este es el cuarto modelo de la familia de planeadores de 15 metros que produce esta empresa, todos ellos diseñados por el Ing. Wolf Lenke, este es uno de los mejores planeadores de clase Standard de su época.

Fue fabricado por Rolladen-Schneider entre 1980 y 2003. Es el sucesor del LS1. Un total de 1048 unidades se construyeron hasta que Rolladen-Schneider decidió cerrar sus puertas en 2003, esta larga producción sólo es comparable al de Schempp-Hirth con el Discus.

Los LS4 ganaron los primeros dos lugares en la Clase Standard en el Campeonato Mundial de Paderborn, (Alemania) en 1981, y los primeros seis lugares en el Campeonato Mundial de Hobbs, (EE.UU.) en 1983, y entre los quince primeros puestos, figuraron nada menos que en trece.

Este planeador consolidó la reputación de Rolladen-Schneider, se trata de un planeador monoplaza de 15 metros de envergadura, fácil de volar, es dócil y por lo tanto puede ser volado por pilotos principiantes y su rendimiento sólo está ligeramente debajo de los últimos planeadores de la clase Standard.

Dado el interés que aún se tiene por este modelo puede volverse a poner en producción por una fabrica eslovena.

El plan LS4 fue influenciado principalmente por la experiencia que Rolladen-Schneider había ganado con los LS2 y LS3.

Wolf Lemke volvió a la geometría alar de doble trapezio, dándole comparativamente una superficie más grande que la de los LS1 y LS2, y agrandó todas las superficies de control: los alerones se alargaron y el estabilizador-elevador se aumentó.

Se utilizó el fuselaje y el estabilizador vertical del LS3, el sistema del tren de aterrizaje retráctil contiene el gancho de remolque de centro de gravedad que se retracta con él, los aerofrenos están en la superficie superior del ala y los tanques de lastre son bolsas interiores.

La estructura es completamente de fibras de vidrio y espuma sintética (Conticell). La capa exterior, como en la mayoría de los planeadores es gelcoat que lo protege de la humedad y radiación UV.

Variantes

En los LS4-a los tanques de lastre se agrandaron para permitir 15 litros adicionales de agua para ser llevado en cada ala. El sistema del tren de aterrizaje es fortalecido y se incorporó un juego de amortiguadores de goma para poder absorber el mayor peso al aumentar la carga cuando está completo de agua.

Los LS4-b tienen una altura vertical aumentada en 0,11 m (se llevó de 1,32 m a 1.43 m). El fuselaje es 0,13 m más corto (de 6,79 m a 6,66 m). Las cáscaras del ala se hacen en carbono, las conexiones de los mandos son automáticas, el levantamiento del tablero de instrumentos junto con la tapa cabina y el tanque de lastre de agua en la cola es optativo.

El prototipo (matrícula D-6680) voló por primera vez el 28 de marzo de 1980.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Wolf Lenke
Constructor: Rolladen-Schneider GmbH
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 10,53 m2
Alargamiento: 21,7
Perfil alar: Wortmann FX 79-162 / FX 79-133

LS4

Carga alar: 45,0 kg/m2
Peso vacío: 246 kg
Carga: 226 kg (lastre de agua: 140 lts)
Peso máximo: 472 kg
Estructura: Fibra de vidrio-Espuma Conticell

LS4-a / b

Carga alar: 50,0 kg/m2
Peso vacío: 240 kg
Carga: 285 kg (lastre de agua: 170 lts (LS4-a) - 160 lts (LS4-b)
Peso máximo: 525 kg
Estructura: Fibra de vidrio-Espuma Conticell

Performance

LS4

Vel. Máx. en aire calmo: 270 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 180 km/h
Vel. de pérdida: 68 km/h
L/D máximo: 40,2 a 100 km/h (sin lastre)
Min. caída: 0,61 m/s a 80 km/h (sin lastre)

LS4-a / b

Vel. Máx. en aire calmo: 280 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 190 km/h
Vel. de pérdida: 68 km/h
L/D máximo: 40,2 a 100 km/h (sin lastre)
Min. caída: 0,61 m/s a 80 km/h (sin lastre)







Junín - Bs. As. - Argentina