Rolladen-Schneider LS1

El LS1 es un planeador monoplaza diseñado para la clase Standard por el Ing. Wolf Lenke y construido por Walter Schneider, cuando ambos eran estudiantes trabajaron juntos en el Akaflieg de Darmstadt en el proyecto D-36.

Los dos primeros ejemplares (prototipos) hicieron su debut en el Campeonato Nacional Alemán de 1968, obteniendo el primer y segundo lugar en su clase, sobre un total de 44 competidores, el suceso se incrementó cuando Helmut Reichmann ganó la Clase Standard en el Campeonato Mundial de 1970 llevado a cabo en Marfa (EE.UU.).

Los LS1 se produjeron en varias versiones diferentes, los 1-c con estabilizador-elevador totalmente móvil (pendular), los 1-d con lastre de agua, y los 1-f con timón de dirección rediseñado y el estabilizador-elevador convencional, la construcción es de fibra de vidrio, Conticell, poliestireno y madera.

El prototipo (matrícula D-4723) realizó su primer vuelo en el año 1967.

Variantes

Los LS1 se produjeron en varios modelos:

El LS1-0-V1 (prototipo) tenía una estructura interior de tubos de acero que luego en las versiones de producción fue sustituida por plástico reforzado con fibras de vidrio.

En el modelo posterior, el LS1-0 se aumentó el ángulo de incidencia alar y se mejoró el sistema de comandos, se cambiaron los aerofrenos de borde del prototipo por aerofrenos convencionales de tipo "Schempp-Hirth" que empiezan a ser incorporados a partir del LS1-a.

A partir del LS1-d se incorporan los tanques de lastre de agua.

La versión LS1-e fue construida por un empleado de Rolladen-Schneider de forma privada y bajo la dirección de Wolf Lenke. Sólo difiere del LS1-c por la utilización de un estabilizador-elevador de LS1-f. Se construyeron solamente tres unidades.

En el LS1-f se incorpora la tapa cabina de una sola pieza, se utiliza un plano de cola horizontal convencional, se rediseña el timón de dirección y se realizan modificaciones estructurales para permitir mayor cantidad de lastre de agua. También se reduce la incidencia alar, lo que produce una mejora en la gama de alta velocidad respecto de las primeras versiones.

Fueron fabricados 23 (LS1/LS1-a/LS1-b), 198 (LS1-c/LS1-d), 3 (LS1-e), y 240 (LS1-f), lo que hacen un total de 464 planeadores.

La producción de este planeador cesó en 1977.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Wolf Lenke
Constructor: Rolladen-Schneider GmbH
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 9,74 m2
Alargamiento: 23,10
Perfil alar: Wortmann FX 66-S-196
Carga alar: 33 kg/m2 (LS1)
Carga alar: 35 kg/m2 (LS1-d)
Carga alar: 40 kg/m2 (LS1-f)
Peso vacío: 200 kg (LS1)
Peso vacío: 210 kg (LS1-f)
Lastre de agua: sin lastre (LS1)
Lastre de agua: 60 lts (LS1-d)
Lastre de agua: 90 lts (LS1-f)
Peso máximo: 321 kg (LS1)
Peso máximo: 341 kg (LS1-d)
Peso máximo: 391 kg (LS1-f)
Estructura: Fibra de vidrio-Conticell

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 220 km/h (LS1)
Vel. máx. en aire calmo: 240 km/h (LS1-d)
Vel. máx. en aire calmo: 250 km/h (LS1-f)
Vel. máx. en aire turbulento: 220 km/h (LS1)
Vel. máx. en aire turbulento: 240 km/h (LS1-d)
Vel. máx. en aire turbulento: 250 km/h (LS1-f)
Vel. de maniobra: 160 km/h (LS1)
Vel. de maniobra: 170 km/h (LS1-d)
Vel. de maniobra: 190 km/h (LS1-f)
Vel. de pérdida: 62 km/h (todos los modelos)
L/D máximo: 36 (LS1) a 100 km/h
L/D máximo: 37 (LS1-f) a 100 km/h
Min. caída: 0,63 m/s (LS1) a 80 km/h
Min. caída: 0,62 m/s (LS1-f) a 80 km/h










Junín - Bs. As. - Argentina