Berca JB-4

A mediados de 2000 Jorge Berca estaba construyendo un nuevo motoplaneador monoplaza destinado específicamente al remolque de planeadores, un proyecto bastante fuera de lo común ya que prácticamente no existe ninguna aeronave de esta categoría que se haya diseñado con este fin.

Se trata de un avión monoplaza de ala baja, construido totalmente en fibra de vidrio, cuyas formas aerodinámicas son similares al JB-3 "Lácar". El ala es de planta doble trapezoidal con alerones y frenos aerodinámicos, está construida en dos mitades, cada una de ellas de unos 70 kilos de peso, las que se arman fácilmente con un sólo perno central.

El fuselaje es una estructura monocasco construida en tres tramos (la parte inferior en una sola pieza y la parte superior en dos), la que lleva el motor en su parte delantera y el grupo de cola cruciforme completo en la parte trasera, con el gancho de remolque incorporado en un soporte especial.

El tren de aterrizaje es convencional y fijo, con las patas principales consistentes en dos medios arcos de fibra de vidrio unidas al fuselaje por medio de pernos de acero. Sus ruedas llevan frenos hidráulicos comandados con pedales independientes, mientras que la rueda de cola está cubierta con un amplio carenado que forma parte de la estructura del timón.

El motor propuesto era un Rotax 912S de cuatro tiempos y 100 hp de potencia, con un sistema de refrigeración combinado de aire y agua, pero luego se modificó el diseño para adaptarle un Jabiru 3300 de 120 hp, un motor de seis cilindros opuestos refrigerados por aire. La hélice es bipala, de paso variable en tierra, con un mecanismo automático que la pone en posición de trabajo al arrancar el motor y en bandera al detenerse.

Fue terminado a principios de 2001, recibió la matrícula experimental LV-X269 el 17 de abril, tras lo cual realizó su primer vuelo a cargo del propio Jorge Berca. Poco despúes obtuvo su habilitación como motoplaneador y Berca inició un intenso programa de ensayos para obtener la habilitación como remolcador de planeadores.

Especificaciones

País de origen: Argentina
Diseñador: Jorge Berca
Constructor: Jorge Berca
Envergadura alar: 12,00 metros
Superficie alar: 12,00 m2
Alargamiento: 12
Perfil alar: Wortmann FX 61-175 / FX 61-150
Carga alar: 42,00 kg/m2
Peso vacío: 345 kg
Carga: 160 kg
Peso máximo: 505 kg
Estructura: Fibra de vidrio

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 220 km/h
Vel. de crucero: 145 km/h
Vel. de pédida: 70 km/h
Vel de ascenso: 6 m/s








Junín - Bs. As. - Argentina