El primer diseño de 
Jorge Berca fue el 
JB-1 "Nahuel", un planeador monoplaza de entrenamiento cuya construcción se empezó en 
Rosario (Santa Fe), en 1972. Su construcción es totalmente de madera, el ala es de implantación alta, con un tramo central de planta rectangular y sin diedro, con frenos aerodinámicos, y dos tramos exteriores de planta trapezoidal con un diedro de cuatro grados sobre los que van montados los alerones.
El grupo de cola es en forma de "T", con un amplio timón vertical sobre el que se monta el estabilizador-elevador, cuya planta es de forma rectangular.
El fuselaje es una estructura de madera con la parte delantera de la cabina construida en fibra de vidrio, el puesto de pilotaje está cubierto con un amplio y estilizado parabrisas fijo y una tapa transparente volcable hacia la derecha. El tren de aterrizaje se compone de la habitual rueda ventral fija amortiguada con tacos de goma y un patín de cola amortiguado con un fleje de acero.
El planeador fue terminado en 1973, se inscribió en el Registro Nacional de Aeronaves con la matrícula experimental LV-X50 y fue habilitado para iniciar sus vuelos de ensayo a partir del 8 de agosto de 1973. El "Nahuel" fue utilizado por su diseñador-constructor y por otros pilotos del Club de Planeadores Rosario con bastante intensidad, interviniendo en varios campeonatos regionales y nacionales con resultados alentadores, aún hoy este planeador continúa activo.