Desarrollo
En 1984, se inició un trabajo de modificación del planeador SZD-48-3 "Jantar Standard 3", estas reformas estaban orientadas a mejorar el rendimiento con miras al inicio del "XIX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela" en Rieti, Italia.
El relevamiento realizado por el equipo del Aero Club de la República Popular de Polonia en Rieti, permitió llegar a la conclusión de que durante el campeonato se pueden esperar condiciones térmicas bastante malas y esa fue la dirección de los preparativos tanto de los pilotos como del equipo.
Stanislaw Zientek fue el constructor y uno de los pilotos que luego compitió en este citado campeonato.
El objetivo principal de la modificación era reducir el peso en vacío, mejorar las propiedades de vuelo en térmica y mejorar la comodidad de la cabina. Se realizaron cambios de diseño en las alas y el fuselaje. También se sellaron todos los huecos y pasajes (alerones, cola, cámara del tren de aterrizaje, cabina). El contorno del timón también se cambió al mismo que fue utilizado en el SZD-48-1 "Jantar Standard 2".
Las modificaciones permitieron obtener un peso de aproximadamente 35 kg menos que en el planeador de serie "Jantar Standard 3". Muy agradable y correcto en el pilotaje, mientras que en comparación con el "Jantar Standard 3", la velocidad de giro en térmica disminuyó en unos 10 km/h. La reducción de la carga alar deterioró el rendimiento del planeador a velocidades superiores a 150 km/h.
Después del resultado fallido en el "XIX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela" en Rieti, los pilotos polacos que volaron el SZD-48-3M "Brawo", declararon que el planeador es aproximadamente un 10% mejor a bajas velocidades y un 20% peor a altas velocidades respecto del "Jantar Standard 3". Sin embargo, en la década de 1980 fue sin duda el mejor planeador polaco de clase "Standard".
Algunos logros de los planeadores SZD-48-3M "Brawo" fueron:
Urszula Bochenska-Wojda ganó en 1987, el Campeonato Europeo Femenino en Szumen, Bulgaria.
Sebastian Kawa y Arkadiusz Downar, en junio de 2004, participando en el "XXVIII Campeonato Mundial de Vuelo a Vela - Clase Club", desarrollado en Elverum, Noruega, lograron 1º y 3º lugar.
Sebastian Kawa, en julio de 2006, obtuvo el 1º lugar en el "XXIX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela - Clase Club" disputado en Vinon sur Verdon, Francia.
Se construyeron solo 3 ejemplares del planeador
SZD-48-3M "Brawo", el primero voló el 13 de abril de 1985.
|
Especificaciones
País de orígen: Polonia
Diseñador: Wladyslaw Okarmus / Stanislaw Zientek
Constructor: PZL Bielsko
Envergadura alar: 15 metros
Longitud: 6,71 metros
Altura: 1,51 metros
Superficie alar: 10,90 m2
Alargamiento: 20,64
Perfil alar: NN-8
Peso vacío: 240 kg
Lastre de agua: 135 litros
Peso máximo de despegue: 377 kg sin lastre
Peso máximo de despegue: 490 kg con lastre
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio
|
Performance
Vel. máxima: 285 km/h en aire calmo
Vel. de pérdida: 65 km/h
L/D máximo: 40 a 97 km/h sin lastre
L/D máximo: 40 a 120 km/h con lastre
Límites G: + 5,3 / -2,65
Min. caída: 0,60 m/s a 75 km/h sin lstre
Min. caída: 0,69 m/s a 86 km/h con lastre
|

El primero de los tres prototipos construidos, Nº de fabricación B-1508

Obsérvese una de las modificaciones alares, nótese el cambio de forma del borde marginal alar

La familia "Jantar"
Los padres de la familia "Jantar"
SZD-37x "Jantar"
SZD-38 "Jantar 1"
SZD-41 "Jantar Standard"
SZD-42 "Jantar 2"
La serie de planeadores SZD-48
SZD-48 "Jantar Standard 2"
SZD-48-3 "Jantar Standard 3"
SZD-48-4 "Jantar 17"
SZD-49 "Jantar K"
SZD-52 "Jantar 15" / "Krokus"
SZD-59 "Acro"