Desarrollo
A principios de 1979, el Ing. Wladyslaw Okarmus propuso construir 3 nuevos tipos de planeadores utilizando las matrices del planeador de la serie SZD-48 "Jantar Standard 2".
Debían ser:
un planeador clase club, SZD-48-2 "Jantar Club"
un planeador acrobático, SZD-48-3 "Jantar-Akrobat"
y un planeador de alto rendimiento, SZD-48-4 "Jantar 17" con una envergadura alar de 17 m.
Este triple proyecto principalmente consistía en diseñar un fuselaje base para ser utilizado en todos los modelos.
A finales de 1978, se probó el prototipo SZD-49 "Jantar K", pensando además en el proyecto del "Jantar Club", se trabajó en la optimización de la posición de la rueda, tanto en relación con el centro de gravedad, como en la selección del ángulo del fuselaje en tierra, minimizando el saliente de la rueda desde el contorno del fuselaje.
En junio de 1979, se estableció la posición de la rueda del tren de aterrizaje, cuyo eje estaba ubicado aproximadamente a 80 mm del borde inferior del contorno del fuselaje. La rueda debía cubrirse con un carenado para reducir la resistencia; se asumió que el rendimiento de un planeador preparado de esta clase, no debería ser inferior a 37.
El encargado principal para elaborar toda la documentación fue Mieczyslaw Mikuszewski, quien prácticamente completó la documentación en septiembre de 1979.
Los intentos de atraer potenciales compradores para el nuevo planeador no dieron los resultados esperados. En 1980, solo Hungría y Argentina realizaron una consulta, por lo que se envió la documentación, pero, sin embargo, el interés se diluyó.
Este proyecto se revivió en 1982. El nuevo director del proyecto fue Tadeusz Labuc. Se vuelve a verificar la documentación preparada, modificando al mismo tiempo el bastidor de tren de aterrizaje.
Sin embargo, como planeador de competición para la clase "Club", ya estaba en desarrollo el SZD-51 "Junior"; por lo tanto el "Jantar Club" perdió por completo el interés y el apoyo. La implementación de un planeador de esta clase diseñado desde el principio, contribuyó al abandono definitivo de los trabajos en el SZD-48-2.
Las dimensiones del SZD-48-2 son coincidentes a los datos del SZD-48 "Jantar Standard 2". El cambio en los datos restantes fue influenciado solo por el peso en vacío de 10-15 kg menor del planeador y la resistencia ligeramente mayor del tren de aterrizaje fijo. Se podría lograr una mayor reducción de la carga alar agregando un 2% de ancho de cuerda en el borde de fuga del ala, mejorando también el coeficiente de sustentación, de acuerdo con la propuesta del prof. Jerzy Ostrowski.
El proyecto no prosperó, y terminó siendo archivado.
La familia "Jantar"
Los padres de la familia "Jantar"
SZD-37x "Jantar"
SZD-38 "Jantar 1"
SZD-41 "Jantar Standard"
SZD-42 "Jantar 2"
La serie de planeadores SZD-48
SZD-48-3 "Jantar Standard 3"
SZD-48-3M "Brawo"
SZD-48-4 "Jantar 17"
SZD-49 "Jantar K"
SZD-52 "Jantar 15" / "Krokus"
SZD-59 "Acro"