SZD-52-0 "Jantar 15"
El Ing. Adam Kurbiel, en 1980 diseña una evolución del planeador SZD-48 "Jantar Standard 2", y se lo denomina SZD-52-0 "Jantar 15". Y así es como surgen en total 4 modelos, a los que se denominan SZD-52-1, SZD-52-2, SZD-52-3 y SZD-52-4, y posteriormente son llamados "Krokus".
Al mismo tiempo diseña un planeador monoplaza de alto rendimiento para la clase "Abierta", de 24 metros de envergadura, iba a ser construido principalmente de compuestos de carbono y aramida. Las dificultades en la compra de materiales estratégicos, provocó una disminución en el ritmo de las obras en construcción; también lo hizo el equipo encargado de completar los planos, estos se terminaron en el primer trimestre de 1985, años después el proyecto fue cancelado definitivamente. El SZD-53 fue así eliminado del plan de progreso técnico.
Por lo tanto, el grupo del Ing. Adam Kurbiel, utilizando el frente del fuselaje ya diseñado, hizo un fuselaje más corto para ser utilizado con las alas del planeador SZD-52-0 "Jantar 15".
Desarrollo
En los años 1979-1980, el planeador SZD-52-0 "Jantar 15" de 15 metros, de alto rendimiento, fue desarrollado como una evolución del planeador SZD-48 "Jantar Standard 2", pero estuvo inspirado SZD-42-2 "Jantar 2B", utilizando el fuselaje del SZD-53. Las alas del "2B" se utilizaron acortándolas, el empenaje también se adaptó del óJantar 2B" acortando la deriva y timón de dirección desde la parte superior en 0,12 m.
El jefe del equipo de construcción que desarrolló la nueva estructura, fue Adam Kurbiel. Este primer modelo o prototipo tenía alas con perfil Wortmann FX 67-K-170 en la raíz alar y FX-67-K-150 en los extremos alares, en la zona de los alerones, con flaps y una nueva cubierta de cabina que abría hacia adelante.
Se construyeron dos prototipos. El vuelo de ambos planeadores fue realizado por el Ing. Jerzy Smielkiewicz. El prototipo Nº de fabricación X-136, matrícula SP-3214 voló el 28 de febrero de 1981 y el prototipo Nº de fabricación X-137, matrícula SP-3215 voló el 29 de marzo de 1981.
Stanislaw Witek y Franciszek Kepka participaron en el "17º Campeonato Mundial de Vuelo a Vela" en Padeborn, Alemania, donde ocuparon el octavo y décimo lugar en la clase "Standard"
Después de la construcción del primer prototipo del SZD-52-0, que fue el estudio inicial, se construyeron diferentes variantes que diferían significativamente entre sí.
|
Especificaciones
País de orígen: Polonia
Diseñador: Adam Kurbiel
Constructor: PZL Bielsko
Envergadura alar: 15 metros
Longitud: 7,18 metros
Altura: 1,62 metros
Superficie alar: 10,30 m2
Alargamiento: 21,9
Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170/150
Peso vacío: 275 kg. aprox.
Lastre de agua: 124 litros
Peso máximo de despegue: 375 kg aprox. sin lastre
Peso máximo de despegue: 495 kg con lastre
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio
|
Performance
Vel. máxima: 255 km/h en aire calmo
Vel. remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 72 km/h sin lastre
Vel. de pérdida: 82 km/h con lastre
L/D máximo: 42,6 a 100 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 113,5 km/h con lastre
Límites G: + 4,8 / -2,65
Min. caída: 0,58 m/s a 82,5 km/h sin lastre
Min. caída: 0,66 m/s a 94 km/h con lastre
|

Prototipo del SZD-52-0 "Jantar 15", Nº de fabricación X-136, matrícula SP-3214

Prototipo del SZD-52-0 "Jantar 15", Nº de fabricaci"n X-137, matrícula SP-3215
SZD-52-1 "Jantar 15S" / "Jantar 15SI"
Esta versión tiene el mismo fuselaje que la variante anterior, pero fue acortada su longitud en 18 cm., el resto no difiere de la versión anterior, a excepción del ángulo de incidencia alar. La cabina es espaciosa y ergonómicamente refinada, cubre cabina de una pieza montada en la parte delantera y con apertura hacia adelante, junto con el panel de instrumentos, lo que hizo mucho más fácil para el piloto ocupar su lugar.
Sus alas tienen un ángulo de incidencia de 2º, sin flaps, con frenos solo en la superficie superior y tanques de lastre con una capacidad total de 124 litros. El larguero alar está realizado enteramente de fibra de vidrio.
El vuelo del prototipo "Jantar 15S", Nº de fabricación X-135, matrícula SP-3238, fue realizado el 4 de noviembre de 1981. Las pruebas de fábrica se completaron el 12 de mayo de 1982.
|
Especificaciones
País de orígen: Polonia
Diseñador: Adam Kurbiel
Constructor: PZL Bielsko
Envergadura alar: 15 metros
Longitud: 7,00 metros
Altura: 1,62 metros
Superficie alar: 10,30 m2
Alargamiento: 21,9
Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170/150
Peso vacío: 275 kg. aprox.
Lastre de agua: 124 litros
Peso máximo de despegue: 375 kg aprox. sin lastre
Peso máximo de despegue: 495 kg con lastre
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio
|
Performance
Vel. máxima: 255 km/h en aire calmo
Vel. remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 72 km/h sin lastre
Vel. de pérdida: 82 km/h con lastre
L/D máximo: 42,6 a 100 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 113,5 km/h con lastre
Límites G: + 4,8 / -2,65
Min. caída: 0,58 m/s a 82,5 km/h sin lastre
Min. caída: 0,66 m/s a 94 km/h con lastre
|

Prototipo del SZD-52-1 "Jantar 15S", Nº de fabricación X-135, matrícula SP-3238

En la imagen pueden observarse los aerofrenos sólo sobre la superficie superior del ala
SZD-52-2 "Jantar HFC" / "Krokus C"
Es un planeador de alto rendimiento, clase "15 metros", con flaps, también conocido como "Jantar HFC".
Básicamente no es muy distinto del modelo anterior, la diferencia radicaba en que volvía a utilizar el empenaje en "T". Si se presta atención en el estabilizador-elevador, se puede observar que respecto a los modelos "Jantar Standard", éste ha sido ubicado en una posición más adelantada.
Está construido de fibra de vidrio y carbono, el ala se construyó sobre la base del ala de la versión SZD-52-0, utilizando tela de carbono para los largueros, flaps y alerones, y fibra de vidrio para el fuselaje. Gracias al uso de fibra de carbono, se pudo reducir el peso del SZD-52-2 en relación al "Jantar 15S" hasta en 30 kg.
Se construyeron dos prototipos. El vuelo de ambos planeadores fue realizado por el Ing. Jerzy Smielkiewicz. El prototipo Nº de fabricación X-141, matrícula SP-3242 voló el 9 de febrero de 1983 y el prototipo Nº de fabricación X-142, matrícula SP-3245 lo hizo el 4 de mayo de 1983.
El planeador cuyo Nº de fabricación es X-141 está registrado actualmente en los EE.UU. bajo la matrícula N4067U.

Certificado de registro de matrícula SZD-52-2 "Krokus C" N4067U
|
Especificaciones
País de orígen: Polonia
Diseñador: Adam Kurbiel
Constructor: PZL Bielsko
Envergadura alar: 15 metros
Longitud: 7,18 metros
Altura: 1,62 metros
Superficie alar: 10,30 m2
Alargamiento: 21,9
Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170/150
Peso vacío: 260 kg. aprox.
Lastre de agua: 124 litros
Peso máximo de despegue: 375 kg aprox. sin lastre
Peso máximo de despegue: 495 kg con lastre
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono
|
Performance
Vel. máxima: 265 km/h en aire calmo
Vel. remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 74 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 100 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 113,5 km/h con lastre
Min. caída: 0,57 m/s a 78 km/h sin lastre
Min. caída: 0,68 m/s a 93 km/h con lastre
|

Prototipo SZD-52-2 "Jantar HFC" / "Krokus C", Nº de fabricación X-142, matrícula SP-3245

Prototipo SZD-52-2 "Jantar HFC" / "Krokus C", Nº de fabricación X-142, matrícula SP-3245
SZD-52-3 "Jantar 15HS" / "Krokus S"
También fue denominado o conocido como "Jantar HS". El planeador está construido en fibra de vidrio y epoxi, se utilizaron las alas de la versión SZD-52-1. La diferencia con el anterior modelo radica solo en el material de construcción.
Se construyeron dos prototipos para probar el comportamiento de un perfil alar con flap en un planeador de clase "Standard".
El vuelo de ambos planeadores fue realizado por el Ing. Jerzy Smielkiewicz. El prototipo Nº de fabricación X-138, matrícula SP-3240, voló el 5 de noviembre de 1982 y el prototipo Nº de fabricación X-139, matrícula SP-3244, lo hizo el 11 de abril de 1983.
Hasta finales de 1984, el planeador voló 152 horas en pruebas. Como resultado de la experiencia acumulada, se introdujeron una docena de cambios de diseño.
|
Especificaciones
País de orígen: Polonia
Diseñador: Adam Kurbiel
Constructor: PZL Bielsko
Envergadura alar: 15 metros
Longitud: 7,18 metros
Altura: 1,62 metros
Superficie alar: 10,30 m2
Alargamiento: 21,9
Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170/150
Peso vacío: 260 kg. aprox.
Lastre de agua: 124 litros
Peso máximo de despegue: 375 kg aprox. sin lastre
Peso máximo de despegue: 495 kg con lastre
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono
|
Performance
Vel. máxima: 265 km/h en aire calmo
Vel. remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 74 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 100 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 113,5 km/h con lastre
Min. caída: 0,57 m/s a 78 km/h sin lastre
Min. caída: 0,68 m/s a 93 km/h con lastre
|

Prototipo SZD-52-3 "Jantar HS" / "Krokus S", Nº de fabricación X-138, matrícula SP-3240

Prototipo SZD-52-3 "Jantar HS" / "Krokus S", Nº de fabricación X-139, matrícula SP-3244
SZD-52-4 "Jantar 15HF" / "Krokus"
Este modelo no difería respecto del "Krokus S", también fue conocido como "Jantar HF". El planeador está construido de fibra de vidrio y carbono, el ala se basa en el ala de la versión SZD-52-2, usando tela de carbono solo para los flaps, el fuselaje está hecho de fibra de vidrio y epoxi, el empenaje es de tipo "T".
Se construyó un prototipo, Nº de fabricación X-140, matrícula SP-3241. Esta versión fue creada debido al próximo Campeonato Mundial de Vuelo a Vela, y la imposibilidad de comprar suficiente fibra de carbono (para poder construir otro SZD-52-2), es que fue reemplazado por vidrio.
El primer vuelo se llevó a cabo el 3 de febrero de 1983, fue realizado por el Ing. Jerzy Smielkiewicz.
|
Especificaciones
País de orígen: Polonia
Diseñador: Adam Kurbiel
Constructor: PZL Bielsko
Envergadura alar: 15 metros
Longitud: 7,18 metros
Altura: 1,62 metros
Superficie alar: 10,30 m2
Alargamiento: 21,9
Perfil alar: Wortmann FX-67-K-170/150
Peso vacío: 260 kg. aprox.
Lastre de agua: 124 litros
Peso máximo de despegue: 375 kg aprox. sin lastre
Peso máximo de despegue: 495 kg con lastre
Estructura: Epoxi-Fibra de vidrio-Carbono
|
Performance
Vel. máxima: 265 km/h en aire calmo
Vel. remolque: 140 km/h
Vel. de pérdida: 74 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 100 km/h sin lastre
L/D máximo: 42,6 a 113,5 km/h con lastre
Min. caída: 0,57 m/s a 78 km/h sin lastre
Min. caída: 0,68 m/s a 93 km/h con lastre
|

Prototipo SZD-52-4 "Jantar HF" / "Krokus", Nº de fabricación X-140, matrícula SP-3241

Prototipo SZD-52-4 "Jantar HF" / "Krokus", Nº de fabricación X-140, matrícula SP-3241
De la serie "Jantar 15" / "Krokus", solo se han fabricado los prototipos. En total, sumando todas sus variantes, se han construido solo 7 planeadores. Nunca fueron fabricados en serie.
La familia "Jantar"
Los padres de la familia "Jantar"
SZD-37x "Jantar"
SZD-38 "Jantar 1"
SZD-41 "Jantar Standard"
SZD-42 "Jantar 2"
La serie de planeadores SZD-48
SZD-48 "Jantar Standard 2"
SZD-48-3 "Jantar Standard 3"
SZD-48-3M "Brawo"
SZD-48-4 "Jantar 17"
SZD-49 "Jantar K"
SZD-59 "Acro"

2009
|