En diciembre de 1940, la compañia
Airspeed recibió por parte del
Ministerio del Aire inglés una solicitud para el diseño y desarrollo de un planeador capaz de transportar una carga el doble de la del
Waco CG-4A "Hadrian" que había sido desarrollado por los
Estados Unidos.
Después de aceptados los diseños iniciales, la compañia recibió un pedido por siete prototipos; dos de los cuales fueron fabricados en las instalaciones de Fairey, siendo los primeros en ser probados. Los otros cinco fueron ensamblados en las instalaciones de Airspeed en Portsmouth, siendo entregados al Ejército inglés para las pruebas con el equipo que debía transportar.
El aparato estaba constituido por un conjunto de 30 partes separadas construidas por varias compañias diferentes, estas a su vez eran ensambladas y probadas por las unidades de mantenimeinto de la R.A.F., unos 3000 ejemplares fueron construidos de esta manera, sólo unos 700 "A.S.51" fueron construidos, ensamblados y probados en la fábrica de Airspeed en Christchurch.
El "A.S.58" fue producido al mismo tiempo que el A.S.51 Mk I "Horsa", estando equipado con un cabrestante destinado a la carga directa de vehículos y cañones, siendo denominado como "Horsa Mk II".
El planeador estaba construido totalmente en madera, el ala alta tipo cantilever estaba conformada por tres secciones, con alerones, flaps y frenos de picada debajo de las alas.
El fuselaje iba en tres secciones, permitiendo acomodar dos pilotos y un máximo de 25 soldados totalmente equipados. El tren de aterrizaje era fijo y de tipo triciclo, existiendo la facilidad de expulsar las partes externas para aterrizajes en terrenos escabrosos, cuando se consideraba que la estructura de la nariz y un patín bajo el fuselaje eran suficientes para acometer la tarea.
El primer prototipo, remolcado por un Armstrong Whitworth Whitley, voló del aeropuerto de Fairey el 12 de septiembre de 1941, entrando rapidamente en servicio con la R.A.F., siendo remolcado por aviones del Comando de Transporte de la R.A.F., era usado para transportar hombres y equipos de las brigadas aerotransportadas de las 1º y 6º División Aerotransportada y pilotados por hombres del Regimiento de Planeadores del Ejército o pilotos de la R.A.F., cuando era necesario.
Estos planeadores eran remolcados generalmente por bombarderos Halifax y C-47 "Dakota", entraron en servicio efectivo en mayo de 1942 y la primera operación en combate fue llevada a cabo en noviembre de 1942.
Fueron construidos 470 "Mk I" y 225 "Mk II" por Airspeed, más siete prototipos; 300 "Mk I" y 65 "Mk II" por la compañia Austin Motor; y 1.461 "Mk I" y 1.271 "Mk II" por subcontratistas, entre ellos el fabricante de muebles Harris Lebuis.