Brditschka HB-3

El HB-3 es un motoplaneador monoplaza de entrenamiento de extraña o inusual concepción, su construcción es convencional y está realizada de tubos de acero, fibras de vidrio, madera y tela.

El ala se ubica sobre el fuselaje, no tiene montantes, está construida de madera, pino rojo, spruce y madera contrachapada, y sobre la superficie superior tiene aerofrenos de tipo "spoilers".

El fuselaje está realizado con un tubo de acero, sobre la zona del puesto de comando está recubierto con un carenado realizado en fibras de vidrio, y desde el borde de fuga del ala y hasta la unión con el empenaje está compuesto de dos tubos de acero de menor diámetro que el principal delantero, sobre el inferior se ubica el motor y sobre el superior gira la hélice.

El sistema de propulsión está compuesto por un motor Rotax 642 de dos tiempos de 41 hp de potencia, que mueve por medio de una correa una hélice bipala de paso fijo marca Hoffmann. También fue desarrollada una versión equipada con un motor eléctrico marca Bosch MB-E1 de 13 hp de potencia.

Fueron construidos tres prototipos y se realizó el primer vuelo en junio de 1971.

Especificaciones

País de orígen: Austria
Diseñador: Fritz Raab
Constructor: H.W. Brditschka
Envergadura alar: 12,00 metros
Superficie alar: 14,22 m2
Alargamiento: 11,1
Perfil alar: Göttingen 758 / Clark Y
Carga alar: 26,20 kg/m2
Peso vacío: 255 kg
Carga: 117 kg
Peso máximo: 372 kg
Estructura: Tubos de acero-Fibras de vidrio-Madera

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 175 km/h
Vel. de pérdida: 60 km/h
L/D máximo: 21 a 80 km/h
Min. caída: 1,15 m/s
Motor: Rotax 642 (Potencia: 41 HP)
Vel. ascencional: 3 m/s
Autonomía: 700 km






Junín - Bs. As. - Argentina