El
ASH 31Mi es un planeador monoplaza con motor de autodespegue diseñado especialmente para una envergadura de 21 metros, aunque tiene la posibilidad de utilizarlo con 18 metros gracias a sus punteras cambiables, los "Winglets" son desmontables y se utilizan en ambas configuraciones alares.
Su diseño es una evolución del ASG 29; las alas están formadas por cuatro tramos, teniendo la unión con las punteras a los 7 metros desde la raíz alar hacia el extremo marginal, son de implantación media, de geometría elíptica en su borde de ataque y recto el borde de fuga con una ligera flecha positiva, tienen flaps y alerones combinados a lo largo de toda la envergadura, y aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth" de en la superfice superior.
El sistema de control de flaps y alerones es el ya utilizado en el ASG 29, y al hecho de que los alerones han sido extendido casi hasta el borde marginal, da como resultado una velocidad de rolido comparable a un planeador de 15 metros. El sistema de mezclador de flaps y alerones se puede desconectar a fin de combinar un comportamiento placentero en la térmica, siendo a la vez estable y dócil.
El sistema de mezclador flaps-alerones proporciona desviaciones negativas de alerón cuando los flaps se posicionan para el aterrizaje, esto permite descensos pronunciados, y aún en situaciones extremas de viento transversal permite al piloto mantener el control de alerón a ras de tierra hasta que el planeador esté casi detenido por completo.
Se ha logrado que el régimen de aire laminar sea mantenido sobre un 95% en la superficie inferior, el perfil alar es de un espesor de tan sólo 13%, la superficie es de 13,20 m2, el alargamiento de más de 33 y una carga alar máxima de 53 kg/m2.
La cantidad de lastre de agua máxima de 160 litros se puede ajustar en favor de un par de vejigas de combustible con una capacidad total de 30 litros. Todas las ranuras en el abisagrado de las superficies de control fueron cuidadosamente selladas con "Mylar".
El fuselaje es de líneas similares a los últimos monoplazas producidos por Schleicher; el habitáculo es cómodo, pudiendo alojar pilotos de alta talla; el tablero de instrumentos está anexado al cubrecabina, siendo rebatible hacia arriba-adelante; esto no sólo permite entrar y salir del planeador más comodamente, sino que asegura también un mejor sellado y permite un buen escape en situación de emergencia. La pedalera y el respaldo son regulables en vuelo; tiene una excelente visibilidad y un poderoso sistema de ventilación.
Se prestó especial atención a la transición de "ala-fuselage" y al empenaje, mejorando el comportamiento aerodinámico en estas áreas y logrando una excelente terminación. El tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil amortiguada, con un sistema de freno de disco operado hidráulicamente y una rueda de cola que puede ser gobernable o fija, pudiendo cambiarse de una opción a otro muy facilmente.
El empenaje es de configuración en "T" y carece de tanque de lastre, dado que los tanques principales alares se encuentran ubicados en el centro de gravedad.
El motor es rotativo de tipo "Wankel" MidWest / Diamond iAE 50R AA de 294 cm3 refrigerado por líquido. Su moderno sistema de inyección de combustible se caracteriza por la compensación automática de altura para asegurar que la potencia entregada sea constante de 56 hp, la que le otorga una velocidad de trepada de aproximadamente 4 m/s, el sistema de encendido es doble y no utiliza combustibles especiales. Está dotado de un silenciador grande y efectivo.
Los motores rotativos son compactos, simples y confiables, y entregan alta potencia en relación a su peso y tamaño, otra de las ventajas es la ausencia de vibraciones. La hélice es de diseño de Schleicher.