Hütter H-17

El Hütter H-17 es un planeador monoplaza diseñado por los hermanos Ullrich y Wolgang Hütter en el año 1934 en Salzburgo, Austria.

Es un planeador de construcción convencional, enteramente de madera, las superficies no enchapadas están recubiertas de tela, las alas son monolargueras, de impostación alta, tienen montantes y están enchapadas desde el borde de ataque y hasta el larguero.

El fuselaje es de tipo monocasco, realizado también en madera, el empenaje es convencional, el tren de aterrizaje es un simple y largo patín, en algunos ejemplares sus propietarios modificaron el tren de aterrizaje adicionándole una rueda fija. El número "17" que identifica al modelo hace alusión a su relación de planeo.

Este planeador fue construido en varios paises por fábricas aeronáuticas como planeadores terminados o en forma de kit y también por constructores aficionados, muchos se encuentran en estado de vuelo en clubes amantes de planeadores antiguos, y otros preservados en museos, tal el caso del H-17 matrícula OE-0050 que se encuentra en el Musée Aviaticum Wiener Neustadt, en Austria.

El planeador prototipo realizó el primer vuelo en el mes de septiembre de 1934.

Especificaciones

País de orígen: Austria
Diseñador: Ullrich y Wolgang Hütter
Envergadura alar: 9 metros
Superficie alar: 9 m2
Alargamiento: 9
Perfil alar: Göttingen 535 / N.A.C.A. M-6
Carga alar: 17,55 kg/m2
Peso vacío: 65 kg
Carga: 93 kg
Peso máximo: 158 kg
Estructura: Madera

Performance

Vel. de pérdida: 54 km/h
L/D máximo: 17 a 64 km/h
Min. caída: 0,98 m/s a 56 km/h







Junín - Bs. As. - Argentina