El
"Marsden Gemini" es un planeador biplaza "lado a lado" de alto rendimiento diseñado por el
Dr. David Marsden de la
Universidad de Alberta.
Este fue concebido como un proyecto de investigación con la premisa de que los planos para la construcción casera estuviesen disponibles si se mostraba el suficiente interés en este planeador de geometría variable.
Para darle un alto coeficiente de ascenso en térmicas, el Dr. Marsden se dicidió por un simple mecanismo de ranuras para cambiar la curvatura de los flaps como los usados en algunos planeadores de alto rendimiento.
La estructura es totalmente metálica, el ala es de planta trapezoidal construida en cuatro partes de aproximadamente el mismo peso, los flaps ocupan todo el largo de su envergadura, estos también operan como alerones y la sección interna de un largo de 2,50 m deflectan 75º abajo para el control del aterrizaje.
Estos flaps operados manualmente son retraidos para la fase de vuelo de crucero y se extienden 10º abajo para el vuelo en térmicas.
El fuselaje es totalmente metálico, el tren de aterrizaje está formado por por una rueda principal retráctil manualmente y una pequeña rueda de cola fija. El elevador es totalmente móvil (pendular) ubicado sobre el timón de dirección (en "T").
Este planeador realizó su primer vuelo en octubre de 1973.