El
"Gaivota" fue la primer aeronave en ser totalmente proyectada y construida em
Minas Gerais. El
Prof. Claudio Barros la diseñó cuando aún era alumno de ingeniería, el
CB-1 "Gaivota" fue de extrema importancia para el desarrollo aeronáutico del
Estado de Minas Gerais, siendo fundamental para la creación del
Clube Mineiro de Planadores (actual
Aeroclube Mineiro de Planadores).
Se trata de un planeador monoplaza básico, la totalidad de su estructura está realizada en madera, el ala es de planta rectangular, con montantes. El fuselaje es de forma muy similar al Grunau "Baby", el tren de aterrizaje está compuesto por un patín, y el grupo de cola está realizado enteramente de madera y entelado, está dispuesto de manera convencional.
Su construcción fue iniciada en 1962 y terminada en 1963, durante los años siguientes se utilizó en Belo Horizonte para ensayos y para entrenar pilotos, siendo acumuladas más de 500 horas de vuelo hasta 1982 cuando se lo retiró de servicio para ser expuesto en las oficinas de CEA. En 2001, con la colaboración de los ex-alunos y amigos de CEA el "Gaivota" entró en un proceso de restauración y entró nuevamente en servicio en 2003.
Este planeador realizó su primer vuelo en 1963.