El
ASG 29 es un planeador monoplaza diseñado por
Michael Greiner especialmente para la clase "18 metros", y con la posibilidad de intercambiar las punteras alares y transformarlo en un planeador apto para la clase "15 metros".
Las alas son de implantación media-alta, el contorno tiene el borde de ataque elíptico y el borde de fuga recto con una pequeña flecha positiva, tiene flaps combinados con los alerones y el sistema de mezcla de comandos es similar al utilizado en el ASW 27, y aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth" compuestos por tres láminas sólo sobre la superficie superior.
Los tanques de lastre de agua con capacidad para 190 kg se encuentran ubicados dos en las alas con capacidad para 80 kg cada uno y uno dentro del fuselaje con 35 kg de capacidad.
El fuselaje es de construcción monocasco, está realizado en fibra de vidrio/carbon/Dyneema ; el cubrecabina transparente es de apertura rebatible hacia arriba-adelante; el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil, y en la cola tiene una pequeña rueda.
El empenaje es de tipo en "T", ambos controles tiene plano fijo y aleta móvil.
El prototipo realizó el primer vuelo el 9 de noviembre de 2005, se fabricaron más de 130 ejemplares, fue desarrollado a partir del ASW 27 y un dato curioso, fue certificado como ASW 27-18.
Se realizaron dos variantes, las cuales se describen al continuación:
ASG 29 - Planeador de 15-18 m de envergadura, desarrollado a partir del ASW 27.
ASG 29E - Versión motovelero de 15-18 m de envergadura, con motor sustainer de 18 hp