Después de tres años de desarrollo,
Grob produjo un planeador de alto rendimiento para la clase 15 metros, se lo llamó
"Speed Astir II" y estuvo listo en el verano de 1978. En este planeador se han incorporado muchas innovaciones técnicas.
Las alas son de planta trapezoidal; con flaps y aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth". Los flaps y alerones se extienden hacia atrás la mitad de su cuerda aumentando la superficie alar, carecen de las ranuras de abisagramiento, están cubiertas con un material flexible de manera que al extenderse las superficies de control se mantenga sellado y eliminar todo tipo de interferencia y turbulencia aerodinámica. Para hacer las alas menos flexibles se hizo uso en su estructura de fibras de carbono..
El fuselaje es de diseño totalmente nuevo; es de sección oval; de flujo laminar; e incorpora refuerzos de fibras de carbono en las áreas de mayor tensión.
El empenaje es de nuevo diseño, el plano estabilizador en la superficie superior carece de la ranura de abisagramiento, para de esta forma mantener el flujo de aire sin interferencias.
El tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno y patín de cola.
En octubre de 1979 apareció el modelo "Speed Astir II/b", tiene un puesto de pilotaje 20 cm más largo para poder alojar pilotos de mayor talla más comodamente.
El resto permaneció sin variantes; de este modelo fueron construidos 107 ejemplares.