El
"Twin III" es el desarrollo del
"Twin II". El fuselaje es idéntico en su forma, pero se han incorporado algunas mejoras, sistema de ventilación más eficiente, se ha cambiado de posición el comando de aerofrenos y la rueda de proa es orientable; ni ésta, ni el tren de aterrizaje principal son retráctiles.
A las alas se le ha cambiado el perfil alar, ha sido rediseñada su geometría y su estructura ha sido reforzada con fibras de carbono, la planta es tritrapezoidal, posee aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth". Está permitida la realización del vuelo acrobático simple.
El "Twin III Acro" está diseñado para soportar el vuelo acrobático, pero a causa de la alta velocidad mínima en el vuelo invertido, no es apto para el adiestramiento de principiantes en el vuelo acrobático.
En total se han construido 167 ejemplares.