El
"Twin Astir" se desarrolló a partir del
Grob G-102 "Astir CS", y es de similar construcción, al igual que este, la rueda trasera para movilizarlo en el aeródromo conocida como "dolly" es inusual por tener un "agujero-buje" en posición vertical para insertar una rueda rotatoria direccional para ese efecto, posee tanques de lastre de agua y tren de aterrizaje retráctil.
Los planeadores biplazas presentan problemas para poder alojar el tren de aterrizaje, dado que el asiento posterior, que se coloca en el centro de gravedad deja poco espacio disponible.
Por lo tanto Grob ideó un nuevo método de retraer la rueda en un espacio pequeño, en algunos modelos el tren de aterrizaje se retrae hacia la izquierda, acomodándose horizontalmente bajo el asiento posterior, en otros la rueda gira 90º de lado, y se aloja de la misma forma horizontal.
Las alas son de planta bitrapezoidal; de ubicación media; sin flecha, en el prototipo el borde de ataque formaba un ángulo de 3º 30' con la línea de simetría del fuselaje, en los planeadores de serie fue modificado y forma un ángulo recto con la línea de simetría; no tiene flaps y si aerofrenos que son de tipo "Schempp-Hirth".
El "Twin Astir Trainer" carece de tanques de lastre de agua y tren de aterrizaje retráctil. En ambas variantes es admitido el vuelo acrobático simple, aunque se recomienda que después de un tiempo de uso deje de realizarse por razones de seguridad estructural.
Se comenzó el diseño del planeador prototipo en septiembre de 1974, y en marzo de 1976 se inició la construcción, el primer vuelo fue realizado el 31 de diciembre de 1976.
En el final del año 1978 cesó la fabricación de estos modelos, alcanzando la cifra de 311 planeadores construidos.