La historia del
"Rheinland" comienza en 1932 cuando un estudiante miembro del
"Grupo académico de vuelo de la Universidad de Aachen" conocida como
FVA - (Flugwissenschaftliche Vereinigung Aachen) decide diseñar y construir un planeador para presentar su tesis doctoral y poder así diplomarse.
El FVA-10b es un planeador monoplaza, construido enteramente en madera; las alas son de implantación media, cantilever, de planta trapezoidal, tiene diedro tipo "alas de gaviota" y está equipada con aerofrenos de tipo "DFS".
El fuselaje está construido en madera con cuadernas y largueros y luego enchapado en madera terciada, el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil. El empenaje tiene disposición convencional.
Este planeador fue desarrollado y construido durante el transcurso del año 1937, realizando su primer vuelo el 13 de mayo.