Akaflieg Aachen FVA-10b "Rheinland"

La historia del "Rheinland" comienza en 1932 cuando un estudiante miembro del "Grupo académico de vuelo de la Universidad de Aachen" conocida como FVA - (Flugwissenschaftliche Vereinigung Aachen) decide diseñar y construir un planeador para presentar su tesis doctoral y poder así diplomarse.

El FVA-10b es un planeador monoplaza, construido enteramente en madera; las alas son de implantación media, cantilever, de planta trapezoidal, tiene diedro tipo "alas de gaviota" y está equipada con aerofrenos de tipo "DFS".

El fuselaje está construido en madera con cuadernas y largueros y luego enchapado en madera terciada, el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil. El empenaje tiene disposición convencional.

Este planeador fue desarrollado y construido durante el transcurso del año 1937, realizando su primer vuelo el 13 de mayo.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Felix Kracht - Franz Nekes
Constructor: Akaflieg Aachen
Envergadura alar: 16 metros
Superficie alar: 11,70 m2
Alargamiento: 21,9
Perfil alar: Göttingen 433 / 532 / USA M3
Carga alar: 20,50 kg/m2
Peso vacío: 142 kg
Carga: 98 kg
Peso máximo: 240 kg
Estructura: Madera

Performance

L/D máximo: 28 a 75 km/h
Min. caída: 0,60 m/s a 60 km/h









Junín - Bs. As. - Argentina